
Sheinbaum, Gómez y Cisneros reinauguran Unidad Médica Familiar en Ecatepec
- Sergio Nader Ortega
- 17 agosto, 2025
- Estado de México
- Claudia Sheinbaum, Ecatepec, EdoMéx, IMSS, Principales, Seguridad
- 0 Comments
Ecatepec, Méx.- Durante una visita que realizó a Ecatepec, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, inauguró la Unidad de Medicina Familiar No. 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de contar con un sistema de salud pública robusto y universal, que atienda con equidad a todos los ciudadanos, con o sin derechohabiencia. “Somos persistentes y necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor del país, y lo podemos lograr gracias a ustedes, a las y los médicos del Seguro Social, ISSSTE y el IMSS Bienestar, quienes dieron todo su esfuerzo durante la pandemia”, afirmó.
Además, anunció que la meta es alcanzar la atención universal para 2027, un objetivo que permitirá a cualquier paciente acceder a servicios médicos sin distinción.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez destacó la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para avanzar en la transformación del sistema de salud en la entidad. Recordó que la reapertura de la Unidad Médica Familiar No. 93 responde a un compromiso tangible para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. “Este espacio fue demolido por daños estructurales del sismo de 2017, pero hoy está funcionando para brindar atención a 352 mil derechohabientes del IMSS”, señaló.
Además, explicó que se están realizando 51 desincorporaciones de inmuebles para entregarlos al IMSS y al IMSS-Bienestar, lo que permitirá fortalecer la infraestructura hospitalaria. Entre estos se encuentra el Hospital Oncológico de Ecatepec, cuya construcción se había abandonado en 2014 y que ahora será concluido y operado por el IMSS, un hecho que calificó como histórico para la región. “Con estas acciones, cerca de 7 millones de mexiquenses sin seguridad social podrán acceder a atención médica gratuita en todo el Estado de México”, enfatizó.
La alcaldesa Azucena Cisneros reconoció la prioridad que el gobierno federal ha otorgado a Ecatepec a través del Plan Oriente. “Con esta nueva clínica se atenderán a 350 mil derechohabientes de nuestro municipio. Gracias, presidenta, por hacer de Ecatepec una prioridad”, expresó, destacando además la próxima conclusión del Hospital Oncológico, una obra que beneficiará enormemente a los habitantes.
En el evento, el secretario de Salud estatal, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que esta unidad médica representa un avance fundamental para fortalecer la prevención y la atención primaria, evitando que los pacientes tengan que acceder a niveles de atención más complejos. Complementando este punto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que la clínica cuenta con 51 consultorios, incluyendo 34 con médicos especialistas, además de equipos de alta tecnología como rayos X, tomógrafos y laboratorio, garantizando así una atención integral.
Durante la ceremonia, la gobernadora Delfina Gómez entregó a la presidenta documentos oficiales que acreditan la incorporación formal del Hospital Oncológico de Ecatepec al IMSS, un paso decisivo para retomar su construcción y operación bajo la administración federal, tras más de una década de abandono.
El compromiso con la salud en el Estado de México va más allá de esta unidad médica. Se contemplan inversiones millonarias para la construcción de cuatro nuevos hospitales, seis unidades de medicina familiar y un extenso programa de equipamiento y modernización para la red hospitalaria y de clínicas en la región oriente, con el objetivo de garantizar atención médica digna y accesible para todas y todos.
En el evento, la presidenta Sheinbaum también reconoció la labor de la alcaldesa Cisneros Coss y destacó la alianza entre las tres mujeres líderes, para transformar el municipio más poblado del país con acciones concretas y sensibles que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Este evento refrenda la apuesta del Gobierno de México y del Estado de México por una salud pública de calidad, gratuita y universal, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación y el compromiso de poner primero a quienes más lo necesitan.
Cabe destacar que esta clínica, que cerró tras sufrir daños severos por el sismo de 2017, reabre sus puertas para atender a más de 350 mil derechohabientes del municipio, consolidando el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en la región.
La inversión realizada para la reconstrucción y modernización de esta unidad médica supera los 435 millones de pesos, como parte del ambicioso Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, que contempla acciones integrales para beneficiar a 10 millones de personas en municipios estratégicos del oriente mexiquense, entre ellos Ecatepec, Chalco, Nezahualcóyotl, Texcoco y Tlalnepantla, entre otros.
Previamente, Cisneros Coss y Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, visitaron un predio de tres mil 500 metros cuadrados en el fraccionamiento Las Américas, en Ecatepec, donde se construirá un Centro de Educación y Cuidados Infantil (CECI), que es el nuevo modelo de guardería de la institución.
