
Programas sociales deben ser permanentes y tener rango constitucional: Valdeña
- Ventura Rojas Garfias
- 13 agosto, 2025
- Estado de México
- Congreso del Estado de México, EdoMéx, Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El diputado Luis Edmundo Valdeña Bastida, indicó que en reunión de las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales del y de Desarrollo y Bienestar Social del Congreso mexiquense, se trabaja en una propuesta para que los programas sociales tengan permanencia y que los mismos sigan con los mismos montos.
Dijo que esta propuesta, coincide con la de la gobernadora y con otras fracciones parlamentarias, en el sentido de que los programas sociales se eleven a rango Constitucional.
El diputado Luis Edmundo Valdeña Bastida, presidente de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Congreso mexiquense, dijo que la propuesta coincide con la presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la cual incluye acciones en materia de salud, educación, bienestar, vivienda y atención a los sectores más vulnerables, como personas con discapacidad, mujeres en situación de vulnerabilidad, jóvenes y habitantes del campo.
“La prioridad es que estos apoyos lleguen de forma directa, sin intermediarios, y de manera progresiva”, indicó.
En la reunión de la comisión Valdeña Bastida, presentó la exposición de motivos de la mandataria estatal y sumó su propia iniciativa en el mismo sentido de garantizar la progresividad de los beneficios.
Señaló que el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Zurita, propuso que el programa Mujeres con Bienestar también sea elevado a rango constitucional, mientras que la diputada Camacho presentó otra iniciativa coincidente.
El legislador detalló que se busca proteger entre 5 y 8 programas prioritarios, entre ellos apoyos para el campo, becas educativas, vivienda, salud, inclusión laboral para personas con discapacidad, programas para jóvenes como Tu Primer Vivienda, incentivos a emprendedores y apoyos económicos a través de las secretarías del Trabajo y de Economía. Además, recaló que lo que se está trabajando, también es que no haya intermediarios, claro ya no los hay, pues antes había quienes por avisar de los programas cobraban 50 pesos.