
Presenta Delfina Gómez el Programa Hídrico Integral para abastecer de agua al EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 12 agosto, 2025
- Municipios
- Agua, Delfina Gómez, EdoMéx, hídrico, Principales
- 0 Comments
Texcoco, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó el Programa Hídrico Integral 2024-2029, una estrategia estatal que tiene como objetivo incrementar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, en un contexto de creciente crisis hídrica a nivel global.
Durante el acto, realizado en el municipio de Texcoco, Gómez Álvarez subrayó la importancia de enfrentar de manera conjunta los desafíos del agua, al considerar que “todas y todos somos responsables del cuidado y el buen uso del agua”, advirtiendo que el país ya vive las consecuencias de la escasez del vital líquido, fenómeno que afecta actualmente a entre 2,000 y 3,000 millones de personas en el mundo, según la UNESCO.
La mandataria mexiquense explicó que el programa fue construido mediante un amplio proceso de participación social, en el que se recogieron propuestas locales para atender las distintas realidades hídricas de la entidad, la más poblada del país con más de 17 millones de habitantes. “Este documento técnico nos obliga a las autoridades estatales y municipales a obtener mejores resultados, pero también requiere de la participación ciudadana para transformar la cultura del agua”, puntualizó.
Indicó que el plan está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha definido al agua como un derecho humano y un bien de la nación.
Una de las principales innovaciones del documento es su enfoque territorial: se contemplan siete regiones hídricas para abordar los retos específicos de cada zona y de sus subregiones. Asimismo, el plan hace un diagnóstico de la situación hídrica en los 125 municipios mexiquenses, actores clave en la implementación de políticas públicas relacionadas con el agua.
La gobernadora hizo énfasis en los problemas estructurales que deben enfrentarse, como la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación de cuerpos de agua y los desequilibrios entre la disponibilidad y la demanda del recurso. “Nos toca garantizar a las nuevas generaciones que cuenten con este líquido”, afirmó.
En un reconocimiento final, Gómez Álvarez agradeció al personal de la Secretaría del Agua (CAEM) y Protección Civil por su labor durante las recientes lluvias, destacando su compromiso con el bienestar de la población.
Por su parte, Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informó que el programa se articula en torno a cinco ejes: Gestión sustentable del agua. Infraestructura hidráulica moderna y eficiente. Protección y restauración de ecosistemas. Fortalecimiento institucional y gobernanza del agua. Educación, cultura y participación social.
En el evento también participaron José Arnulfo Silva Adaya, secretario del Agua; Abraham Erik Rodríguez Escorcia, director del Programa Hidráulico, y el magistrado Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
