Prosperan acuerdos con Antropología y Contaduría UAEMéx

Toluca, Méx.- La entrega de materiales jurídicos y el Código de Ética Universitario, gratuidad en actividades de difusión cultural, así como el diseño de un mapa de rutas del Potrobús y el análisis de su uso para facilitar transbordos entre estudiantes y personal universitario, implementar un sistema de seguimiento virtual de trámites académicos a través del correo institucional, habilitar un espacio en las instalaciones de los edificios de Los Uribe para la realización de actividades administrativas y de gestión, fueron parte de las peticiones de las asambleas de la Facultad de Antropología y, de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), las cuales, fueron escuchadas por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.

Durante la reunión, en la Facultad de Contaduría y Administración, propusieron y acordaron tres mesas de trabajo específicas, integradas por representantes de la Secretaría Académica, Jurídica y Administrativa, con el objetivo de dar seguimiento puntual a los acuerdos establecidos y avanzar en la solución y mejora de los temas planteados.

Asimismo, propusieron reanudar los trámites de titulación en espacios alternos, facilitando el acceso y descongestionando las áreas habituales, se solicitó la elaboración de un cronograma acompañado de cartas compromiso para aquellas solicitudes que no puedan atenderse a corto plazo, con el fin de asegurar su cumplimiento y transparencia.

Durante esta jornada, se resaltó que se realizan trabajos de mantenimiento y mejora de los espacios físicos de la Facultad, también para formalizar y avalar estos avances, próximamente se emitirá un documento oficial que respalde los trabajos y compromisos realizados durante esta etapa.

En el caso de la Facultad de Antropología, la asamblea solicitó cartas compromiso para el cuidado y protección de información en informes etnográficos y datos cuantitativos o cualitativos, incluyendo la autoría, con posible aprobación en el semestre 2025B, mejoras en infraestructura, como sanitarios, filtros para dispensadores de agua y mobiliario adicional, como bancas, instalación de cámaras de vigilancia; la revisión de recursos ya se realizó y está programada la colocación de algunos equipos, la disponibilidad de casilleros gratuitos para estudiantes.

También, la apertura de espacios de cómputo y salas de trabajo, accesibles mediante solicitud de llave para uso estudiantil, atención psicológica inmediata para la comunidad universitaria, y facilitar el acceso a estos servicios, solicitaron una evaluación o análisis del espacio en relación con Protección Civil con el compromiso de entregar el reporte de resultados a la asamblea, solicitaron como prioridad para abrir el sendero seguro en Colón, con el fin de garantizar la seguridad de las y los estudiantes, con la propuesta de iniciar actividades a partir del 18 de agosto.

En tanto, la rectora de la UAEMéx, reiteró su compromiso de dar seguimiento puntual y responsable a las peticiones presentadas por la asamblea estudiantil, asegurando que las acciones acordadas se implementen de manera oportuna y con la participación activa de la comunidad universitaria.

“Reconocemos que las asambleas estudiantiles son espacios fundamentales para fortalecer la democracia interna y la corresponsabilidad en la construcción de una universidad más inclusiva, segura y comprometida con el bienestar académico y social de sus integrantes,” afirmó, Zarza Delgado.