
Sheinbaum confirma participación en la Conferencia Regional de la Mujer en la CDMX
- Fernanda Medina González
- 7 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- CDMX, Conferencia Regional de la Mujer, México, Mujer
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta, Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que participará en la inauguración de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en la Ciudad de México.
Al término de su conferencia mañanera, la mandataria aseguró a este diario su presencia en el evento, tal como lo adelantó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, el pasado 16 de julio.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Conferencia Regional de la Mujer es el principal foro intergubernamental regional de Naciones Unidas sobre derechos de las mujeres e igualdad de género.
Desde 2020, este encuentro se realiza en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).
En esta edición, el tema central será “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
Asimismo, se presentará el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), en el marco del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer.
Hernández Mora destacó que este encuentro representa una oportunidad para que México envíe un mensaje de esperanza y avance, además de fortalecer los lazos con las naciones de América Latina y el Caribe, con el objetivo de construir una agenda de género que aún enfrenta importantes desafíos.
Por otra parte, adelantó que las prioridades presidenciales para que se trabajen en el Congreso de la Unión son un paquete de leyes secundarias a la reforma judicial y una nueva ley de Aduanas.
La mandataria federal detalló que en las próximas semanas se reunirá con los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López en el Senado y Ricardo Monreal en San Lázaro, para planear la agenda legislativa.
Indicó que, para septiembre, también se discutirá el Paquete Económico de 2026 que incluye varios rubros novedosos, aunque no mencionó cuáles.
Aclaró que la reforma en materia electoral no tendrá prioridad al inicio del próximo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, puesto que antes habrá un periodo de consulta y discusión, como lo adelantó anteriormente.
El paquete de leyes secundarias de la reforma judicial servirá para que la resolución de juicios fiscales pueda ser expedita y sin demorarse años.
En tanto, la nueva ley de Aduanas, anunciada desde abril pasado, incluye temas como fortalecer los mecanismos de fiscalización y crear una cadena de responsabilidades para evitar la corrupción y el contrabando.