Hallan 60 cuerpos embalsamados en crematorio de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.- Autoridades estatales confirmaron este viernes, el hallazgo de 60 cuerpos embalsamados al interior de un crematorio en la localidad de Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, tras un operativo que inició la noche del jueves por reportes de olores fétidos y movimientos sospechosos en el inmueble.

El hallazgo ha generado conmoción y fuertes cuestionamientos sobre el manejo de servicios funerarios en esta ciudad fronteriza.

Elementos de la policía municipal fueron los primeros en ingresar al lugar, donde localizaron una carroza fúnebre con cadáveres en su interior, así como decenas de cuerpos apilados en dos habitaciones del inmueble.

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, peritos en criminalística y personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) aseguraron el sitio y comenzaron con las labores de inspección e inventario.

En conferencia de prensa, Carlos Tarín, titular de Coespris, confirmó que los 60 cuerpos localizados presentaban signos de embalsamamiento, lo que descartó un riesgo sanitario inmediato. Sin embargo, calificó como una “grave violación sanitaria” el almacenamiento inadecuado de los cadáveres.

“El manejo contraviene todas las reglas de disposición de cadáveres. No había cámaras de refrigeración ni condiciones mínimas de resguardo. Por eso, el lugar fue asegurado y se abrió un procedimiento administrativo que podría derivar en sanciones o en la revocación del permiso sanitario”, explicó Tarín.

Aunque el crematorio contaba con permisos estatales para operar, autoridades municipales informaron que no tenía licencia de funcionamiento local ni uso de suelo comercial adecuado para ese tipo de actividad.

Por su parte, el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, aseguró que no se han detectado indicios de delito hasta el momento, ya que todos los cuerpos estaban debidamente identificados y contaban con documentación legal. Añadió que la acumulación se originó por la capacidad limitada del horno crematorio.

“Ninguno de los cuerpos es resultado de homicidio. Todos fallecieron por causas naturales y se respetaron los protocolos de entrega a funerarias”, detalló el fiscal.

Salas también confirmó la detención de una persona relacionada con el caso para rendir declaración, y señaló que se investiga la responsabilidad del propietario del negocio.

En tanto, Yadira Cortés, activista de la organización Red Mesa de Mujeres, manifestó su preocupación por una posible red irregular entre funerarias y crematorios en la región, y exigió una investigación a fondo.

Las labores de verificación y aseguramiento del inmueble continúan por parte de personal de Coespris y la Fiscalía Estatal. Mientras tanto, el caso ha encendido alertas sobre la regulación y vigilancia de los servicios funerarios en Chihuahua.