
Redadas migratorias en Los Ángeles generan tensión y protestas
- Fernanda Medina González
- 8 junio, 2025
- Nacional e Internacional
- Los Ángeles, protestas, Redadas, tensión
- 0 Comments
Los Ángeles, Estados Unidos.- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) realizó una serie de redadas migratorias en Los Ángeles, generando fuertes enfrentamientos con activistas y miembros de la comunidad que intentaron evitar las detenciones.
Al menos 44 personas fueron detenidas, incluyendo 11 ciudadanos mexicanos, según confirmó el cónsul general de México, Carlos González Gutiérrez.
Las redadas se llevaron a cabo en diversos lugares de trabajo, incluyendo el Distrito de la Moda y tiendas Home Depot.
Decenas de personas fueron detenidas, incluidos menores de edad. El operativo estuvo apoyado por agentes vestidos con uniformes camuflados y vehículos blindados, que utilizaron gases para dispersar a los manifestantes.
El FBI confirmó su participación en las redadas migratorias, y también se observaron agentes de la DEA.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó su profunda indignación por los operativos, afirmando que “estas tácticas siembran el terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad en nuestra ciudad”.
El jefe del LAPD, Jim McDonnell, declaró que el departamento no participará en deportaciones masivas ni intentará determinar el estatus migratorio de ninguna persona.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México condenó los operativos y ofreció asistencia consular a los connacionales afectados.
Una manifestación fue convocada para la noche del viernes frente a la cárcel de inmigración en el centro de Los Ángeles.
Este operativo es el más grande realizado en Los Ángeles desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con una promesa de deportaciones masivas.
La administración republicana ha hecho cambios en ICE para presionar por más arrestos, con un objetivo de al menos 3.000 detenciones diarias.
Las detenciones de trabajadores que no suponen un riesgo a la comunidad han generado gran rechazo y críticas a la política migratoria de Estados Unidos.
Miembros de la Guardia Nacional de California se organizaron temprano este domingo en el complejo federal en el centro de Los Ángeles, que incluye el Centro de Detención Metropolitano, donde ocurrieron enfrentamientos los últimos dos días.
El presidente estadounidense, Donald Trump afirma que está desplegando 2 mil tropas de la Guardia Nacional de California en Los Ángeles, a pesar de las objeciones del Gobernador Gavin Newsom.
Mientras que la Casa Blanca anunció que Trump desplegaría la Guardia para “abordar la anarquía que se ha permitido que prospere”.
Ante este escenario, Newsom, un demócrata, dijo en una publicación en la plataforma social X que era “deliberadamente incendiario y solo escalará las tensiones”.
Asimismo, expresó que el gobierno federal quiere un espectáculo y pidió a la gente que no se lo den volviéndose violentos.
“Si la violencia continúa, los marines en servicio activo en Camp Pendleton también serán movilizados; están en alerta máxima”, afirmó Hegseth en X.