Pretenden reducir 50% los accidentes viales en el EdoMéx

Toluca, Méx.- La meta del Proyecto de Seguridad Vial 2025, impulsado por la Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México, es reducir el 50 por ciento en las 15 mil víctimas de accidentes viales que la institución atendió en el territorio mexiquense en 2024.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Prevención de Lesiones de la institución que intervino con pintura preventiva y señalización en el entorno de la escuela secundaria federalizada, #8 Isidro Fabela, en Atizapán, acción que se ha replicado en otras escuelas.

Maestros, alumnos, padres de familia y voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Mexicana señalizaron los cruces peatonales y los reductores viales, los cuales, por su deterioro y poca visibilidad, se convierten en obstáculos para la movilidad y en generadores de accidentes viales.

El Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones de Cruz Roja en esta entidad, Oscar Oliden Velázquez Pérez, indicó que no solamente trabajan con este tipo de intervenciones de señalización, sino con capacitación a las comunidades escolares, mediante las cuales se concientiza y capacita a los infantes y sus padres sobre los factores de riesgo para los peatones y conductores de vehículos automotores.

 “Es urgente sumar esfuerzos entre las autoridades educativas, alumnos, profesores, padres de familia y empresas para abatir esta incidencia y evitar más muertes y lesiones que pueden dejar secuelas para toda la vida”.

Apuntó que, en México, se tiene un registro de incidencia de 43 accidentes viales cada día, y la mayoría de éstos ocurren en las zonas escolares, sobre todo en los horarios de entrada y salida de los alumnos y maestros.

Por tal motivo, llamó a la sociedad a redoblar las medidas preventivas cuando se llevan a los niños a la escuela y cuando los menores de edad concluyen su jornada, evitar el uso del teléfono celular y cualquier otro dispositivo electrónico mientras se conduce, reducir al mínimo la velocidad en entornos escolares, nunca conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier otro estupefaciente, no conducir cansado, y realizar un chequeo constante de los sistemas de frenado, limpia parabrisas y luces direccionales, además de hacer alto total del vehículo en el ascenso y descenso de los menores.

Indicó que los municipios que concentraron la mayoría de los 15 mil accidentes viales que se contabilizaron en 2024 en el Estado de México son: Metepec, Toluca, Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla.