Municipios del EdoMéx deberán inscribirse al Programa de Auditoría Ambiental: Rodríguez

Tlalnepantla, Méx.- Norma de la O. Rodríguez, subdirectora de Auditorías y Peritajes de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, hizo un llamado a los 125 municipios del Estado de México Para que inicien el trámite para obtener la certificación del Programa de Auditoría Ambiental, ya que de lo contrario podrían ser objeto de sanciones.

En entrevista, luego de asistir a una reunión empresarial, Rodríguez destacó la importancia de la preservación del medio ambiente. “Todos debemos sumarnos a esta causa y ser amigables con el medio ambiente, especialmente los servidores públicos. Sería ideal que comenzáramos desde casa, obteniendo nuestra propia certificación”, afirmó.

Dijo que obtener una certificación ambiental, permitiría mejorar el entorno y facilitar los procesos dentro de las unidades económicas. “Cada unidad define sus procedimientos internos y nosotros únicamente verificamos si nos compete el tema en cuestión”, mencionó.
Sobre la verificación a las unidades económicas asentadas en la entidad, dijo que actualmente, no hay una fecha específica para la etapa de verificación.

Existe una convocatoria abierta, y una vez inscritos, se desencadena el procedimiento, el cual debe completarse antes de que termine el ejercicio fiscal vigente. Al siguiente año, la Procuraduría entrega los certificados de manera formal.
Recalcó, “la certificación debe hacerse anualmente. Muchas empresas ya cuentan con una acreditación que deben actualizar cada año, lo que permite a la autoridad verificar que la documentación sigue en orden”.

El pasado 20 de abril fueron certificadas 220 empresas, las sanciones oscilaron entre 100 y 55 mil UMAS, es decir, hasta un millón y medio de pesos, dependiendo del giro de la empresa y la infracción cometida, si es que la hubo.
“Por ejemplo, hemos certificado empresas que, en apariencia, cumplen con los requisitos. Sin embargo, tras una visita de supervisión, descubrimos que su autorización de impacto ambiental está vencida. En esos casos, les hacemos la observación y les damos la oportunidad de actualizar su documentación”, explicó.

Mencionó que la Procuraduría brinda acompañamiento en el proceso con los auditores, y existen periodos de incorporación y autorización, lo que da inicio a toda la gestión. Como institución, se sigue un cronograma que varía según el tipo de empresa. Las supervisiones comenzarán el próximo 4 de junio.
La funcionaria estatal, dijo que el programa de auditoría ambiental lleva varios años en funcionamiento y ha avanzado progresivamente. Contar con un documento certificado por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente es un valor agregado para las empresas.

Actualmente, hay 220 empresas certificadas en el Estado de México, muchas de ellas de gran tamaño y provenientes de distintos municipios. Algunas de las más destacadas incluyen Bimbo y Coca-Cola, entre muchas grandes.
“No todas las empresas apuestan por este documento, a pesar de que su costo es accesible. La incorporación al padrón de auditores tiene un costo de 5 mil pesos”, concluyó.