GRILLANDO

Hace unos días se me cruzó en la televisión la película de “La Sociedad de los Poetas Muertos”, protagonizada por ROBIN WILLIAMS y que trata sobre un profesor de literatura que le cambia la vida a sus alumnos en una prestigiosa y tradicional escuela de Estados Unidos, una joya cinematográfica que deja un gran mensaje.

Ayer se conmemoró el Día del Maestro, una fecha especial, pues se refiere a una de las profesiones más nobles e importantes que existen, ya que en sus manos está la educación de la niñez y la juventud, que son el presente y el futuro de la sociedad.

Según cifras del INEGI, en México hay más de dos millones diecinueve mil maestros que laboran en 255 mil 589 escuelas y que lamentablemente tienen un salario inferior al promedio de la OCDE, una triste realidad, pues las y los maestros no ganan lo justo conforme a la labor que desempeñan.

Hay docentes que con un amor artesanal se entregan a la labor de la enseñanza, que deben superar grandes retos para dar catedra y toleran condiciones negativas para poder desempeñarse, siendo este tipo de aspectos grandes pendientes que las autoridades mexicanas deben atender para combatir el rezago educativo que tanto ha condenado a nuestro país a lo largo de los últimos años.

En lo personal, agradezco a Dios la oportunidad que me ha brindado para ser maestro universitario en los últimos 13 años, ha sido una de las mejores cosas que me han pasado en la vida y por ello, a través de estas líneas, solo me queda felicitar sinceramente a las y los maestros, confiando en que con su nobleza, profesionalismo y conocimiento seguirán iluminando a las nuevas generaciones como símbolo de esperanza.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del Trolebús de Chalco que ayer mostró el secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA a alcaldes, diputados federales y locales de la región, con los que recorrió este sistema de transporte que beneficiará a más de 3 millones de mexiquenses.

Para poder atender los problemas de movilidad en nuestra entidad, principalmente en las zonas con alta densidad poblacional, es fundamental que opere el transporte articulado, pues el viejo modelo lo único que ha hecho es generar más problemas a la sociedad.

Sin embargo, cuando veía esta foto y lo bonito que estará el trolebús de Chalco, no pude evitar pensar en el Valle de Toluca, donde llevamos años exigiendo un transporte articulado que pueda conectar el oriente con el poniente y el norte con el sur, para que podamos viajar de forma más segura, rápida y cómoda.

Así que esperamos que las autoridades volteen al Valle de Toluca, nos ayuden a quitar toda la chatarra y los cafres que han provocado que vivamos en una jungla de asfalto que es intransitable y peligrosa por su culpa.

Ojalá que pronto se anuncie el “Choribus” o el “Diablobus”, pues no podemos seguir viajando en unidades que se caen a pedazos, indignas y manejadas por salvajes, que poco han contribuido a la movilidad y el orden del Valle de Toluca.

Y VA DE CUENTO

Un hombre, que se llamaba RENÉ PLIEGO, llega borracho y tarde a su casa, por lo que la esposa enojada le dice: ¿Por qué llegas tan tarde y borracho?

A lo que RENÉ responde: Es que me agarraron a tubazos

Extrañada, la esposa le pregunta: ¿Cómo que a tubazos?

Y RENÉ responde: Es que mis amigos decían: Ten tu vaso, ten tu vaso…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]