A mitad de la semana

Por: Julián Chávez Trueba

El SMSEM: oportunidad para fortalecer la democracia interna

Los sindicatos no solo son defensores de los derechos laborales, sino también espacios donde la democracia puede florecer y fortalecerse. En este sentido, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) tiene la oportunidad de consolidarse como un ejemplo de participación y representatividad para todos sus agremiados.

Los procesos electorales dentro del SMSEM representan una ocasión única para que los maestros ejerzan su derecho a decidir quién los representa, fomentando así una cultura de diálogo y consenso. En cada jornada electoral, no solo se elige a un comité; se reafirma el compromiso con los principios democráticos que deben guiar a toda organización.

Por ello, es fundamental reconocer los esfuerzos realizados hasta ahora para garantizar que estos procesos sean incluyentes y accesibles. La digitalización de padrones, la capacitación de los representantes de casillas y la apertura a observadores externos son pasos que, si se consolidan, pueden reforzar la confianza de la base magisterial en sus líderes.

Además, cada proceso electoral es una oportunidad para innovar y mejorar. La implementación de herramientas tecnológicas, como el voto electrónico o la difusión de debates entre candidatos, puede convertir al SMSEM en un referente no solo a nivel estatal, sino también nacional.

Es importante que la comunidad magisterial vea en estas elecciones no solo un ejercicio administrativo, sino una forma de fortalecer los lazos entre colegas y de proyectar una visión compartida para el futuro del sindicato. Con una participación activa y comprometida, los maestros pueden ser un ejemplo vivo de los valores que transmiten en el aula: responsabilidad, equidad y respeto.

El SMSEM tiene ante sí un reto, pero también una oportunidad invaluable: demostrar que, cuando los procesos democráticos se llevan con transparencia y apertura, todos ganamos. Porque cada voto, cada voz y cada decisión cuentan para construir una organización más fuerte y representativa.