
A mitad de la semana
- Julián Chávez Trueba
- 11 febrero, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Por: Julián Chávez Trueba
Y si no sirve el 911?
En diciembre tuve el infortunio de estar presente a unos momentos de haber ocurrido un percance vehicular, por ello decidí como en otras ocasiones, hablar al 911 para avisar del accidente y alertar a los servicios de emergencia y a los vehiculares, para que atiendan la situación, sin embargo, el teléfono no dio tono, simplemente se pasmó y no fue posible que algún operador atendiera mi llamada, por lo que tuve que colgar; posteriormente volví a hablar y una contestadora empezó tu letanía y después se volvió a pasmar por lo que volví a colgar. Entonces volví a marcar y entonces se escuchó un mensaje que me advertía que se había detectado que mi teléfono había hecho mal uso del 911 y que se encontraba con un reporte, además de que no volvieron a atender por lo que volví a colgar.
Esta situación se ha repetido en varias anécdotas que me han hecho favor de contar, por lo que esto hace pensar si existe algún problema con el número de emergencia universal y de lo que pasaría si algo así pasara, ¿a dónde nos podemos comunicar? ¿existe el número de operadores suficientes para atender a la población en emergencia? ¿existe el número suficiente de elementos de emergencia que pudiera atender a la población en urgencia?
Lamentablemente no hay reporte de los momentos en los que ha dejado de operar el 911 o si ha sufrido algún problema, sin embargo, aquí esta una posible solución.
Existe una APP que pueden descargar de los servicios de emergencia en el Estado de México, como una medida alterna a la realización de una la llamada, sin embargo, no hay muchas opciones, pero no sería mala idea tener descargada en nuestros teléfonos la aplicación por cualquier contingencia.
Es deseable que nuestras autoridades mantuvieran una comunicación constante a través de la página oficial, al día de hoy carente, lo que no deja mucha transparencia al respecto.
Ojalá que en lo futuro las autoridades estatales no desamparen a los ciudadanos y que, si existe un momento de desatención por haberse presentado alguna baja en el sistema, se mantuviera un comunicado con la finalidad de no pensar mal de nuestros sistemas de emergencia y que con ello se comunicara a la población con la finalidad de que se comprendiera que como cualquier servicio puede presentar fallas, intermitencias provenidas de errores que son corregibles y atendibles.
A usted ¿le ha fallado el 911?