Especialista de la UAEMéx llama cuidar a personas vulnerables ante altas temperaturas

Toluca, Méx.- Ante el registro del aumento de la temperatura ambiental en el Estado de México, las infancias, adultos mayores, personas gestantes o con enfermedades crónico degenerativas son los más vulnerables a padecer deshidratación, que puede derivar en la presencia de padecimientos infecciosos o cuadros diarreicos, afirmó el médico general Mario Gutiérrez Arana, adscrito la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Gutiérrez Arana explicó que al exponerse directamente al sol y registrar cuadros de deshidratación graves, puede existir el riesgo de afectaciones como el llamado golpe de calor, confusión o desmayo y lesiones en la piel. En este sentido, recomendó evitar estar expuesto directamente a la luz del sol en horarios de mayor riesgo que oscilan entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Asimismo, el especialista subrayó la importancia de mantenerse hidratados con agua simple y electrolitos, debido a que ante la posible presencia de enfermedades infecciosas o inclusive, enfermedad diarreica aguda no infecciosa, puede tener como consecuencia indirecta la deshidratación, que puede llegar a tener graves repercusiones a la salud.

El médico general también recomendó utilizar gafas solares para evitar lesiones en los ojos y sobre el cuidado de la piel, refirió que es de gran utilidad el bloqueador solar para evitar lesiones capilares, así como el uso de sombrillas al exponerse al sol.

Gutiérrez Arana indicó que es necesario tener una dieta balanceada, mediante el consumo de los grupos alimenticios señalados en el plato del buen comer, por lo que será importante no automedicarse con complejos nutricionales. “Siempre es necesario acudir con un médico para una evaluación profesional”, apuntó.

Finalmente, expuso la importancia de evitar el contacto con agua estancada donde puede encontrarse el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue.