Contralorías Ciudadanas vigilarán la etapa de transición en Naucalpan: Montoya

Naucalpan, Méx.- Las Contralorías Ciudadanas estarán presentes en la transición de la actual administración, anunció el presidente electo de Naucalpan, Isaac Montoya. Dijo que esto permitirá que sean vigiladas las áreas que manejan los recursos financieros y todo se haga de manera transparente y clara.

En conferencia de prensa, el presidente municipal electo de Naucalpan, acompañado de la gente que conformará su cabildo, destacó que con el triunfo que logró respaldado con una votación histórica que se tuvo a nivel federal y municipal, con 234 mil 400 votos, lo que significa su triunfo irrefutable.

 Dijo, “desde aquí, llamamos a que se comiencen los trabajos rumbo a la transición y le queremos dar un mensaje a la administración saliente, en el sentido de que estamos en la mejor disposición de trabajar con ellos”.

 En estos seis meses que se tienen para el cambio de gobierno, solicitó que se dé la transparencia necesaria, y se establezcan los primeros acercamientos entre ambas partes.

Pidió que se cuide mucho el erario público y las decisiones que se tomen en adelante. “Que comprometan los recursos del municipio en cuestiones que puedan ser cuestionable o críticas. Estaremos muy observantes de lo que vayan decidiendo y haciendo. Con tranquilidad puedo decir, tenemos dentro de las diferentes direcciones a gente que les irá informando de lo que se está haciendo.

Si se comenten abusos se fincarán responsabilidades llegado el momento y no se permitirá ningún caso de abuso, corrupción e impunidad”, dijo.

Comentó que se entró a una etapa en que no se detendrán e irán afinando un plan de gobierno.

Anunció que hará un recorrido en las 250 a 300 comunidades de Naucalpan, para agradecerle su voto a los ciudadanos y ciudadanas que confiaron en su proyecto.

Manifestó que el 64 por ciento de la población salió a votar y hubo casos excepcionales, teniendo una respuesta importante en la zona de fraccionamientos. “El pueblo de Naucalpan tomó la decisión importante, porque confiaron en nuestro proyecto y se tuvo bastante crecimiento en los fraccionamientos”, dijo.

 Comentó que la ciudadanía se expresó y lo que queda es respetar la decisión y la confianza ciudadana.

 Se tomó la decisión de recorrer las colonias y tomar decisiones por cada una, es una labor de concientización de pueblo por pueblo, colonia por colonia, y resolver los problemas más severos como la inseguridad y la falta de agua.

“Se harán asambleas vecinales, pues solo se tienen tres años y no seis, por eso se tienen que hacer financiamientos adelantados, para ver qué se puede y qué no se puede, para asumir ciertos compromisos”, manifestó Montoya.

 Mencionó que integrará un equipo de personas profesionales y se conformarán contralorías ciudadanas, que acompañarán la transición en la parte jurídica y financiera. “Estás controlarías ayudarán a vigilar sobre todo en las áreas financieras, en estos seis meses que restan de gobierno”, finalizó.