El mediador ocupa un sitio relevante en la Ley de Justicia Cívica: García

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- “En la nueva Ley de Justicia Cívica ocupa un lugar preponderante la figura del mediador, o conciliador, y la idea es que los conflictos se diriman mediante el diálogo. Si ello no es posible, entonces tendrá que aplicarse la ley”, dijo aquí el alcalde Armando García Méndez, quien precisó que solo faltaría instaurar un reglamento interno para ponerla en práctica como ordena la Legislatura.

El mandatario precisó lo anterior en el marco de la celebración por el 107 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la promulgación del Bando municipal 2024, celebrada al interior del palacio de gobierno ante unos 300 asistentes.

Al hablar sobre el Bando, el funcionario enfatizó que este documento refuerza la libertad y la convivencia entre colonos apoyado en la ley suprema de nuestro país, que a su vez sentó las bases para consolidar la estabilidad y el progreso de la nación a partir de 1917.

Luego, acompañado por la delegada de Gobierno en la zona oriente del Estado de México, Celina Trujillo Arizmendi, así como parte de su cabildo, el funcionario develó la placa correspondiente al Bando 2024 en Valle de Chalco.

Al ser cuestionado por reporteros sobre el apoyo a los damnificados del incendio registrado en una recicladora la semana pasada, García Méndez apuntó que su gobierno reconstruirá 4 viviendas de igual número de familias afectadas, al tiempo que brindará orientación jurídica a los agraviados ante la empresa propietaria de la recicladora.

Posteriormente, al tocar el tema del agua y la sequía que se avecina, el Ejecutivo manifestó que afortunadamente Valle de Chalco no depende del Sistema Cutzamala, sino de la extracción de agua de 14 pozos, y ya se gestiona el número 15.

Pidió calma a la población local, debido a que actualmente el líquido sale arenoso, sin embargo sí es apto para consumo humano. Dijo que ODAPAS termina de afinar los detalles de un plan maestro para suministrar el vital elemento sin contratiempo alguno. De cualquier forma, añadió, la administración que preside adquirirá más pipas (ahorita cuenta con 4) para distribuir el agua durante los meses que dure la sequía.

Reconoció que las colonias Guadalupanas son las que más resienten la escasez  durante el estiaje, sin embargo el organismo operador del agua tiene previsto un plan para subsanar el déficit en todo el territorio municipal.

El mandatario pidió a la población solidarizarse con el problema y cuidar el agua, que hoy más que nunca se ha convertido en un tesoro para la subsistencia y el pleno desarrollo de la sociedad.