Aspirantes a candidatura de Morena inician recorridos por el país

Ciudad de México.- Este lunes, los aspirantes a la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional para las elecciones presidenciales de 2024, dieron inicio a sus recorridos por el país, tal cual lo solicitó el Consejo Nacional.

Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, arrancó en Puerto Vallarta, Jalisco, entidad gobernada  por Movimiento Ciudadano, su recorrido por el país con el que se promoverá para la encuesta con la cual Morena determinará elegirá a su coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

El morenista explicó que decidió arrancar en esa entidad porque simboliza lo que es México: “es posiblemente el estado más conocido, más famoso de nuestro país, pero el que representa, sin ánimo de menospreciar a otros, la mexicanidad”.

En la que fue su primera asamblea informativa, Adán Augusto se refirió al tema del piso parejo dentro de la contienda, pero dijo que dicha igualdad de condiciones tiene que ser para beneficio de los ciudadanos.

Por su parte, Claudia Sheinbaum comenzó sus actividades en Oaxaca rumbo a la encuesta de Morena que definirá a su abanderado presidencial para las elecciones de 2024.

En su asamblea informativa, la exmandataria capitalina hizo especial énfasis en los logros de la administración de Andrés Manuel López Obrador, como la pensión universal a adultos mayores y las becas para estudiantes de todos los niveles; también aprovechó para destacar sus logros como cabeza de la Ciudad de México, como una extensión de las becas a estudiantes y la creación de universidades públicas.

Ante los asistentes, aseveró que los gobiernos de la Cuarta Transformación se guían por los principios y valores de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo y esto se refleja en acción de gobierno como la construcción del Trolebús Elevado, así como el Cablebús, en zonas marginadas de la capital del país.

En el mitin, la exjefa de Gobierno capitalino explicó que sus recorridos por el país buscan hacer conciencia del por qué no deben regresar los “opositores de Morena” a la Presidencia y el riesgo que conllevaría para los programas sociales un cambio en la política de gobierno.

En tanto, el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard ignoró el llamado del Instituto Nacional Electoral, pues comenzó con propuestas electorales al plantear la creación de la Secretaría de la Cuarta Transformación, la cual buscaría vigilar la continuidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El viernes pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que los aspirantes deberán abstenerse de realizar ciertas actividades, como no dar a conocer propuestas con carácter electoral, ni realizar manifestaciones respecto a una finalidad electoral.

Sin embargo, Marcelo  Ebrard propuso que de ganar la Presidencia en 2024 creará la Secretaría de la Cuarta Transformación y adelantó que estaría encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue Gerardo Fernández Noroña quien cometió un error ante los asistentes de su mitin, pues al ser recibido se equivocó al mencionar el estado que visitaba.

“Hoy decidí aquí en Puebla.”, a lo que los simpatizantes respondieron al unísono “¡Oaxaca de Juárez!”.

Entre la confusión, el aspirante preguntó qué había dicho, para finalmente bromear: “ya valió ma…, ya me voy”. Los hechos quedaron grabados en video y se viralizaron en las redes sociales.

Ante los medios de comunicación Noroña comentó que ha sido disparejo el proceso con los demás contrincantes de Morena: “Yo no me he quejado, han sido muy dispares legítimamente, vamos a ganar“, para finalmente afirmar que el pueblo está muy politizado y no tendrá espectaculares.

Fernández Noroña consideró ser una buena opción para continuar el trabajo que ha realizado el presidente de la república.

Ricardo Monreal anunció que pospondrá una hora su primer asamblea informativa en el Monumento a la Madre, para evitar que la gente se exponga al sol.

En sus redes sociales, el senador con licencia difundió un video para invitar a la gente y vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, en particular de la colonia San Rafael, para que acudan a escucharlo.

Finalmente, Manuel Velasco, senador con licencia por el Partido Verde Ecologista, inició su asamblea informativa en Almoloya de Juárez. En su discurso compartió que desde el 2018 decidieron apoyar la agenda legislativa de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Velasco recalcó que desde el Congreso de la Unión, decidieron apoyar la agenda de transformación junto con Morena y el Partido del Trabajo, lo que hoy ha llevado a rango constitucional la pensión para los adultos mayores, las becas Benito Juárez, con la finalidad de impulsar y apoyar a los jóvenes y el programa de apoyos a las personas con discapacidad. Son derechos que los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad ya tienen”.

Señaló la importancia de la conservación así como la reforestación y generar más áreas naturales. “Lo más importante es conservar lo que ya tenemos. Es lo que queremos que se impulse a nivel nacional, una verdadera agenda verde que vaya enfocada en la concientización de los recursos naturales”, dijo.