La OTAN pide a Irán evitar más violencia

Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg dijo que todos los miembros de la alianza del Atlántico respaldo en Estados Unidos en Oriente Medio, después de que un ataque de Washington con aviones no tripulados mató al comandante iraní Qassem Soleimani.
Hablando tras una inusual reunión de la OTAN sobre Irán e Irak en la que Estados Unidos informó asociados sobre el ataque del viernes, Stoltenberg también pidió una disminución de las tensiones, haciéndose eco de las declaraciones de algunos líderes europeos.
“En nuestra reunión, los aliados pidieron moderación y distensión. Un nuevo conflicto no beneficiará a nadie, por lo que Irán debe abstenerse de más violencia y provocaciones”.
Tras las declaraciones belicistas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien el pasado sábado dijo que podría atacar 52 objetivos en la República Islámica, el presidente iraní Hasan Rohani a través de su cuenta de Twitter lanzó una respuesta al republicano, en la que se verá que no debe amenazar nunca a la nación iraní.
“Los estadounidenses no se dieron cuenta del gran error que cometieron. Sin duda Estados Unidos eso y mucho más odiado entre la gente de Irán e Irak”.
El mandatario aseguro que los jóvenes iraníes siguen y aman el camino trazado por el comandante de la Fuerza Quds y quien fuera asesinado en Bagdad en un bombardeo estadounidense.
En respuesta, Donald Trump aseveró que no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear, un día después de que Teherán anunciara su decisión de ignorar los límites impuestos a su programa de enriquecimiento de uranio.
“Irán nunca tendrá un arma nuclear”, escribió en su cuenta de Twitter, Trump ha multiplicado los mensajes amenazantes respecto a la República islámica después de la muerte de Soleimani.
Ante la atención que esta situación ha creado a nivel mundial, el gobierno mexicano hizo un llamado a todos los actores a actuar con mesura.
A través de un mensaje publicado en Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que México sigue con preocupación los recientes sucesos en Irak e Irán, por lo que en apego a los principios constitucionales de política exterior, refrenda el valor del diálogo y la negociación en la solución de controversias internacionales.