DIGITALELVALLEDEMEXICO

Publicado en Municipios

Gestiona Secretaría del Agua recursos para hacer frente a la escasez de agua

Viernes, 17 Noviembre 2023 18:27 Escrito por 

Atizapán, Méx.- El Secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma dio a conocer que, se conforma un paquete económico para poder habilitar al máximo los pozos, las redes y el bombeo, por lo que, esperan la autorización del Fideicomiso 1928.

“Esperamos que el 24 de noviembre haya autorización de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México y de estirar los pesitos que dejaron en CAEM”.

El Secretario del Agua, entrevistado en el Marco del Foro del Agua, que organizó la UAEMéx Atizapán para analizar la problemática del Agua.

Estamos trabajando –dijo- para la etapa de crisis del orden de 40 pozos para empezar y la ubicación exacta, la vamos a determinar bajo dos criterios, uno garantizar que sea equitativo para los lugares que tienen menos acceso al agua y que sea de menor costo para que podamos hacer más con menos”.

“En estos momentos, estamos arrastrando el lápiz con finanzas, fideicomisos y al interior de la CAEM. Vamos entrando nosotros, picando piedra y hay cambio de funcionarios, entregado recepción, por eso no les podemos en este momento números”.

Moctezuma Barragán, señaló que la calidad del agua es una prioridad, por lo que se nombró a la Jefa del Laboratorio de la Calidad del Agua de la CAEM, la Doctora Patricia Osnaya, que tiene una gran experiencia y ética, para poder estar haciendo análisis para que al agua sea de calidad.

“Debemos, además, contar con un nuevo programa de gestión de agua que permita garantizar que estas aguas lleguen de buena calidad”, expresó.

Moctezuma dijo: “hay agua en el Estado de México, si pudiésemos terminar con las fugas y el huachicol donde de pierde se pierde el 25 por ciento del agua que debe llegar al Valle de México y a las delegaciones de la Ciudad de México.

El Secretario del Agua en el Estado de México, destacó que, otro problema severo, son las fugas de agua que representan un 42 por ciento del vital líquido que llega a la entidad.

En el Foro del Agua, el funcionario destacó que, actualmente se realiza un paquete económico para poder habilitar al máximo los pozos, las redes y el bombeo y eso, dependerá del Fideicomiso 1928, por lo que se espera el próximo 24 de noviembre una reunión con la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México. 

Destacó que, en el Estado de México si hay agua, pero, no se han logrado frenar las fugas y ninguna autoridad municipal detiene a los huachicoleros del agua. Sin embargo, constantemente se reduce la cantidad del vital líquido a los municipios.

“Sí hay agua en el Estado de México, pero se va en fugas y en el huachicoleo de empresas privadas de pipas”, indicó.

El funcionario estatal dijo que más de llevar a cabo manifestaciones, se sumen a la solución del problema del agua.

Irma Eslava

Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Setién García. 

Ha prestado sus servicios profesionales en Novedades, Mi Ambiente, Diario Estado de México, Agencia Mexicana de Noticias, AMEX y Radio Visión Activa, 

Diplomado en Liderazgo Social  con Perspectiva de Género en la Universidad Anáhuac. 
Curso en el Poder Judicial "Nuevo Marco Jurídico".
Curso en el Senado de la República "Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión".