Atizapán, Méx.- Durante la firma del Convenio e Inicio de Capacitación a Municipios en materia Administrativa, Luis Felipe Puente, Secretario General de Gobierno del Estado de México, expresó que en una entidad tan dinámica y poblada como esta, la justicia administrativa resulta indispensable.
Por ello, se deben impulsar las acciones que difundan su trabajo, y construir los canales adecuados y propicios para que se capacite a las y los funcionarios municipales y estatales vinculados con su función.
Luis Felipe Puente agregó que para la Secretaría General de Gobierno, es fundamental la Operación de las estrategias que permitan vincular, el quehacer de la administración estatal con la labor que desempeñan los 125 ayuntamientos del territorio estatal.
En ello descansa la naturaleza de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, la cual se fortalece a partir del convenio que hace unos instantes hemos tenido la oportunidad de signar, de la cual nos sentimos muy orgullosos.
Como ya se ha mencionado, hoy contamos con un instrumento jurídico que permitirá desarrollar una intensa jornada de actualización a miles de servidoras y servidores públicos municipales.
Mencionó que los trabajos que se desarrollarán, a partir de esta firma, de este convenio de coordinación y que se materializan en conversatorios, mesas de trabajo, capacitaciones y talleres fortalecerán la legalidad de los actos municipales, y permitirán el uso de las tecnologías de la información y comunicación con las que cuenta Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
En presencia del Alcalde de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, municipio anfitrión de este evento trascendente, el funcionario estatal dijo que de la mano de los magistrados y de las magistradas de este Tribunal, los ayuntamientos contarán con equipos de trabajo mejor preparados y eso, es una muy buena noticia, que desde este recinto le dan su sociedad.
“Desde este espacio, convoco a los 125 ayuntamientos a colaborar de manera decidida en el proyecto que hoy presentamos, a dar cuenta de voluntad política y poner en marcha todo su despliegue operativo en la materia, para potenciar los objetivos que nos hemos planteado”, dijo.
Luego, se dirigió a los presentes y dijo que en el en el contexto de una sociedad plural y diversa es imperativo entender que todos los ámbitos de gobierno y todas las organizaciones políticas, educativas, culturales, económicas y religiosas estaban obligadas a contribuir al progreso de nuestra sociedad.
“La construcción de un mejor entorno es una responsabilidad que debemos compartir, y la suscripción de este convenio es muestra de ello, ya que en el participa, el gobierno estatal, un órgano autónomo y todos los gobiernos municipales, y con ello, tenemos la oportunidad real de sumar esfuerzos en Favor de una causa común”.
Ustedes saben, dijo que el Objetivo 16 de Desarrollo Sostenible de las Organización Naciones Unidas, parte medular de la Agenda 2030, donde señala la necesidad de promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
“El Combate a la corrupción y el correcto ejercicio público han sido y seguirán siendo una prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza; así lo reflejan, el ser un buen gobierno, un eje transversal de la política pública de su administración. Congruentes con ello, en el Estado de México, le decimos sí, al fortalecimiento de Tribunal de Justicia Administrativa y de nuestros 125 municipios. Salgamos de este acto, con la certeza de que hemos dado un paso al frente, en la consolidación de instituciones que sigan mereciendo, el respeto, la honorabilidad y la confianza de la ciudadanía, y comprometidos a que nuestra conducta diariamente se fortalezca”, finalizó.
Publicado en
Municipios
Inicia en el EdoMéx capacitación a municipios en materia administrativa
Martes, 05 Julio 2022 18:31 Escrito por Irma Eslava
Irma Eslava
Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Setién García.
Ha prestado sus servicios profesionales en Novedades, Mi Ambiente, Diario Estado de México, Agencia Mexicana de Noticias, AMEX y Radio Visión Activa,
Diplomado en Liderazgo Social con Perspectiva de Género en la Universidad Anáhuac.
Curso en el Poder Judicial "Nuevo Marco Jurídico".
Curso en el Senado de la República "Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión".
Lo último de Irma Eslava
- Supervisa alcaldesa construcción del Centro de Atención y Protección Animal de Huixquilucan
- Prepara Naucalpan jornada de vacunación de niños de 9 años
- Anuncia alcalde de Tlalnepantla la remodelación de unidades habitacionales
- Decomisan más de 260 kilogramos de cocaína en un inmueble de Atizapán
- Restauranteros "reinventan sus menús" para no incrementar sus precios: Massud