Tenancingo, Méx.- Después de un año y nueve meses tan difíciles para los floricultores y floristas de Tenancingo, esta temporada de Día de Muertos terminaron con las flores que destinaron para la época.
En Tenancingo, la floricultura es una de las principales actividades de la región y la cual, debido a la pandemia atravesó por una de las etapas más críticas, no obstante, tras todo este tiempo mejoró el panorama.
La actividad en el municipio, empezó a activarse desde la semana pasada, las flores de la temporada aumentaron de precio, desde el cempasúchil, alelí, nube, terciopelo, gladiolas, duplicaron su precio.
En tanto, las flores cotidianas duplicaron también el precio, girasoles, gerberas, rosas, acapulcos, lilies y demás, el costo mínimo rondó entre los 50 hasta los 300 pesos, la demanda fue sumamente alta.
De acuerdo con la Secretaría del Campo, para esta temporada de Día de Muertos, en el Estado de México se calcula que se destinaron 2 mil 251 hectáreas para la cosecha de flores como el crisantemo, cempasúchil, rosa, gladiola, clavel, nube, alhelí y terciopelo.
Según la dependencia, se calcula que se ocuparon 435 hectáreas para el cultivo de crisantemo, 403 para rosa, 474 para gladiola, 143 para clavel, 161 para nube, 126 para alhelí, 118 para cempasúchil y 44.5 para terciopelo.
Datos de la dependencia estatal indican que, cerca de 3 mil productoras y productores de flores mexiquenses están listos para abastecer el mercado florícola en esta temporada.
Información de la dependencia, indica que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en la producción de flores como crisantemo, gerbera, girasol, lilium, rosa, terciopelo; y segundo lugar en cempasúchil, alcatraz y gladiola.
Y los municipios con mayor superficie sembrada son Texcoco, Tenango del Valle, Ozumba, Tepetlixpa, Chicoloapan, Villa Guerrero y Malinalco, estas flores se distribuyen en la Central de Abastos del municipio de Villa Guerrero, Mercado de Flor, en Tenancingo, Mercado Floracopio, de San Antonio La Isla, y en San Lorenzo Tlacotepec, de Atlacomulco.
Publicado en
Municipios
Fue buena temporada para floricultores del EdoMéx
Martes, 02 Noviembre 2021 21:21 Escrito por Laura Velásquez Ramírez
Laura Velásquez Ramírez
Pasante de la Licenciatura en Comunicación con pre- especialidad en Publicidad por el Instituto Universitario Franco Inglés de México.
Colaboradora en diversos medios de comunicación impresos.
Lo último de Laura Velásquez Ramírez
- Con 5 ingenierías, ITTol entre las mejores universidades del 2022
- Apicultura, fundamental para supervivencia de ecosistemas
- Activan contingencia ambiental en el Valle de México
- Impulsarán desarrollo económico con perspectiva de género en Consejo de Mujeres Empresarias
- “Pasiones por México”, exposición que revaloriza el arte huichol y está en la UAEMéx