Precaución ante el aumento de accidente en el hogar durante vacaciones

Toluca, Méx.- Durante la temporada vacacional, los accidentes en el hogar que afectan a niñas, niños y adolescentes registran un incremento considerable, siendo los más comunes las caídas, quemaduras, intoxicaciones y ahogamientos. Ante ello, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención dentro y fuera del hogar.

El subdirector del SUEM, Ricardo Martínez, dijo que entre los principales riesgos se encuentran las quemaduras, derivadas del uso de electrodomésticos, líquidos calientes y objetos punzocortantes.
Durante la época vacacional, se reportan con frecuencia caídas por pisos mojados, intoxicaciones por medicamentos o productos de limpieza, así como accidentes por contacto con instalaciones eléctricas o durante actividades recreativas sin supervisión.

Ante ello, se señalan recomendaciones como el mantener los pisos secos, principalmente en baños, para evitar caídas y fracturas; restringir el acceso de niñas y niños a la cocina mientras se preparan alimentos. Almacenar medicamentos, cuchillos, velas, encendedores, productos de limpieza y aceites en lugares seguros y fuera del alcance de los menores. Supervisar el uso de juguetes, especialmente aquellos con piezas pequeñas, pintura tóxica o mecanismos que puedan disparar objetos.

Asimismo, evitar el uso de juguetes bélicos o ruidosos, ya que pueden inducir conductas agresivas.Prohibir juegos en escaleras y promover el uso de casco, rodilleras y coderas en actividades con bicicletas, patines o patinetas.
Limitar el tiempo de exposición a videojuegos, cuyo uso excesivo puede causar problemas emocionales, conductuales y físicos. Verificar el estado de las tomas de corriente eléctrica y realizar las reparaciones necesarias.

También, evitar transportar a menores en motos o motonetas, ya que aumenta el riesgo de caídas y lesiones graves. Las personas adultas deben portar siempre casco, guantes y equipo de protección.
Ante cualquier emergencia, debe comunicarse al número 911 para recibir atención oportuna por parte de los servicios especializados.