
El Papa León XIV condena ataque israelí a iglesia católica en Gaza y exige cese inmediato del fuego
- Fernanda Medina González
- 17 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Gaza, León, Papa León XlV, Papa Leópn
- 0 Comments
Gaza.- El Papa León XIV expresó su “profunda tristeza” por el ataque perpetrado este jueves por el Ejército israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, la única iglesia católica de la Franja, que dejó un saldo de cuatro personas muertas y siete heridas. En respuesta, el pontífice reiteró su llamado a un “inmediato alto al fuego” y al “diálogo entre las partes” para lograr una paz duradera en la región.
“Su Santidad reitera su llamamiento a un cese inmediato de la violencia, y expresa su profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz permanente en la región”, se lee en un telegrama firmado en nombre del Papa por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
León XIV manifestó además su cercanía espiritual con el padre Gabriele Romanelli, párroco de la comunidad atacada, así como con los fieles católicos afectados. La parroquia, que acogía actualmente a unos 500 cristianos desplazados por la ofensiva militar israelí, ya había sido blanco de violencia en diciembre de 2023, cuando un francotirador israelí mató a una madre y a su hija dentro del recinto religioso. Sin embargo, este jueves marcó el primer bombardeo directo contra el templo.
El pontífice, que mantenía comunicación telefónica diaria con Romanelli desde el inicio de la invasión israelí en la Franja, también oró por la recuperación de los heridos y encomendó “las almas de los difuntos a la amorosa misericordia de Dios todopoderoso”.
Por su parte, el Ejército de Israel lamentó “los daños causados” a la iglesia y aseguró que “se están analizando las circunstancias del incidente”.
Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad encargada del recuento de víctimas en Gaza, confirmó a la agencia EFE que el número de muertos ascendió a cuatro, mientras que siete personas resultaron heridas, incluidos miembros de la comunidad cristiana que se refugiaban en la parroquia.
El ataque ha generado consternación internacional, especialmente entre organizaciones religiosas y humanitarias, que han exigido el respeto al derecho internacional humanitario y la protección de los lugares sagrados en zonas de conflicto.