
GEM y SMSEM refrendan compromiso por el bienestar de los maestros mexiquenses
- Sergio Nader Ortega
- 17 julio, 2025
- Estado de México
- Bienestar, EdoMéx, GEM, Maestros, Principales, SMSEM, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que con la firma de Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la educación mexiquense y el bienestar profesional y económico de las y los maestros.
Al encabezar la firma de este acuerdo en compañía del líder del SMSEM, Jenaro Martínez Reyes, la gobernadora indicó que este acuerdo tiene una profunda importancia para el gobierno estatal, ya que representa el resultado de las negociaciones que beneficiarán en términos reales al magisterio mexiquense, en sus derechos laborales, económicos y profesionales, siendo el resultado de meses de trabajo y que, indudablemente, impactarán en el nivel de vida profesional y personal de cada uno de los docentes.
Refirió que la entidad cuenta con más de 105,000 maestros que atienden la matrícula escolar, con de cerca de 4 millones 307 mil alumnos, siendo la más grande del país, “por lo que todos los días en equipo se trabaja con compromiso, amor, responsabilidad y con vocación para el retrato que representa el ser educador”, dijo.
La maestra Delfina Gómez recordó que los docentes son parte de la transformación para construir, a través de la Nueva Escuela Mexicana, un sistema educativo de excelencia, humanista, científico y con profundo sentido social. que responda a los retos y a las necesidades de nuestro estado.
Reconoció que los logros alcanzados han sido del trabajo en unidad y el diálogo con el SMSEM, siempre en un marco de comunicación con propuestas y buscando en todo momento, la atención a las distintas situaciones que enfrenta el magisterio.
Reiteró el compromiso de seguir trabajando en equipo con el gremio magisterial para construir un Estado de México donde la educación sea un derecho de todas y todos, así mismo reconoció el trabajo que ha venido haciendo Jenaro Martínez al frente del SMSEM, así como a la Secretaría de Educación Ciencia y Tecnología e Innovación, en el análisis del pliego petitorio que se hizo entrega el día 11 de abril del presente año y que a través del diálogo basado en el respeto, dio como resultado la presentación de dicho convenio.
Asimismo, refirió a sus compañeros maestros agremiados, que este gobierno siempre estará de su lado, “porque su labor siembra semillas que transforman vidas y ayudarán en la construcción de un mejor futuro. ¡Gracias por ser parte de la transformación!”, expresó.
Por su parte, el secretario general del SMSEM, Jenaro Martínez reconoció y agradeció a nombre de los integrantes del Comité Ejecutivo y Estatal de este sindicado y de sus agremiados, el respaldo de la gobernadora en temas que para el gremio son importantes y también por las atenciones que brinda y la cercanía con sus hermanos de profesión.
Destacó que este convenio ha superado distintas expectativas salariales y responde a un asunto estatal y nacional, reflejando la voluntad de este gobierno que está verdaderamente comprometido con sus maestros que son la pieza fundamental del engranaje educativo. “Porque no puede haber transformaciones sociales sin la intervención del magisterio y hay que reconocerle los grandes esfuerzos que hace su administración por satisfacer las peticiones magisteriales”, dijo.
Reiteró que en la tarea de educar, el SMSEM con el apoyo del GEM seguirá brindando los puntos más consistentes para alcanzar la excelencia que la niñez y la juventud mexiquense reclaman para su progreso en el futuro
Aseguró que están claros en que los logros alcanzados en la firma de este convenio de sueldo y prestaciones 2025, son un acto muy importante para el gremio y es un área de oportunidad para seguir trabajando en unidad con la administración estatal. “En palabras simples, el SMSEM está con usted”, expresó.
Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que el gobierno de Delfina Gómez ha demostrado con hechos que la educación es la mejor herramienta para transformar la vida y la comunidad, por lo cual, dijo que este convenio es el resultado del diálogo permanente y de una visión compartida que reconoce al magisterio como piedra angular de la transformación educativa.
En el evento, la mandataria estatal realizó la entrega de 110 pantallas digitales interactivas a 91 instituciones de educación superior media superior y normal, beneficiando a más de 108,000 alumnos en 19 dependencias administrativas.
En Palacio de Gobierno mexiquense también estuvieron presentes el presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez y el diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, entre otros importantes funcionarios del gobierno federal y estatal.
