
Gobernadora comienza instalación de Sistemas de Captación de Agua Pluvial en 28 municipios
- Sergio Nader Ortega
- 14 julio, 2025
- Municipios
- Agua, Delfina Gómez, EdoMéx, GEM, Municipios, Principales
- 0 Comments
Ecatzingo, Méx.- Desde Ecatzingo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de inicio al programa “Instalación de Sistemas de Captación de Agua Pluvial” en viviendas, hospitales, escuelas y zonas olvidadas de 28 municipios mexiquenses, con lo cual se busca saldar una deuda histórica en las demarcaciones que han padecido, durante décadas, la falta del vital líquido.
“Reconocemos que la carencia de acceso al agua que por años ustedes han vivido, es vital para darle atención por eso se ha estado trabajando arduamente para encontrar alternativas que permitan llevar a las familias el vital líquido”, dijo.
En compañía de José Arnulfo Silva Adaya, secretario del Agua, así como Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); la mandataria estatal detalló que en el EdoMéx se cuenta con un enfoque humanista, de justicia social y de cuidado del medio ambiente, que permita avanzar en el derecho humano al acceso al agua potable, en especial a las comunidades alejadas y con mayor rezago en infraestructura hídrica.
Explicó que, a través de este Sistema de Captación de Agua Pluvial, se mejorarán las condiciones de vida, no solamente con 46 sistemas en escuelas de 19 municipios que beneficiarán a más de 40 mil estudiantes; sino también llegarán a 9 municipios, 13 sistemas en hospitales y centros de salud que beneficiarán a más de 4 mil pacientes diariamente, impulsando así una cultura de agua más consciente y participativa.
También, señaló que se instalarán 97 sistemas de captación de agua pluvial para abastecer del vital líquido a las familias de Villa de Amanalco de Becerra y Villa de Allende, así como en hospitales y centros de salud de los municipios de Acolman, Atlacomulco, El Oro, Luvianos, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, entre otros, donde se van a instalar 13 sistemas que van a permitir que cuatro mil 308 pacientes mexiquenses no sufran de este vital líquido.
“En el EdoMéx seguiremos haciendo equipo para cuidar el agua y garantizar que llegue a todos los rincones de nuestro estado”, expresó.
Por su parte, Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, informó que el cambio climático ha generado sequía en siete de cada diez municipios a nivel nacional y que aproximadamente el 23 por ciento de los cuerpos de agua presentan contaminación, lo que limita su uso.
Señaló que de acuerdo con el Consejo Consultivo del Agua el 78 por ciento se utiliza para fines agropecuarios, de 653 acuíferos, 106 están sobre explotados, ante esto la captación de agua de lluvia es una alternativa ecológica y amigable.
Al arranque del programa acudieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; y Adrián Álvarez Hernández, Coordinador de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo.
Así como Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México; Adolfo Soriano Carmona, presidente municipal de Ecatzingo y la profesora Laura Argelia Bueno Aspra, Directora de la Primaria General Ignacio Zaragoza.
