Coadyuvan 500 jóvenes de Neza en la reforestación de Ciudad Jardín

Nezahualcóyotl, Méx.- Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal, encabezó una jornada de reforestación en el deportivo Ciudad Jardín, como parte de la Estrategia Nacional por la Paz impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para fortalecer el tejido social y atender las causas estructurales de la violencia. En esta jornada de reforestación participaron más de 500 jóvenes.
Cerqueda Rebollo dijo que con estas acciones seguimos fortaleciendo el trabajo que hemos desarrollado en el municipio para prevenir que las y los jóvenes se integren a los grupos que generan violencia o que sean parte de ella.

Y se comprometió a continuar trabajando en la estrategia nacional para brindar diferentes oportunidades de participación y acciones a las y los jóvenes del municipio, quienes son vitales para tener un mejor municipio.
Entre los participantes había estudiantes de 28 escuelas del municipio y servidores públicos, quienes plantaron 100 árboles de aproximadamente 4 metros de altura, generando un ambiente de colaboración intergeneracional y fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.

Esta reforestación forma parte del Programa de Atención a las Causas y es la cuarta acción que se realiza en Nezahualcóyotl en este marco. A través de estas actividades, se promueven valores como la responsabilidad, el respeto y el compromiso con el entorno común.
En ese mismo sentido, ya se han llevado a cabo actividades culturales y deportivas, y próximamente se realizará un torneo de ajedrez, con el objetivo de brindar herramientas y espacios para el desarrollo personal y colectivo de las y los nezahualcoyotlenses.

ALIANZA CON ALCALDES

Poco antes, Cerqueda Rebollo participó en la Reunión sobre Asuntos Metropolitanos, en el pueblo de Santa Martha Acatitla, Iztapalapa, con alcaldes y alcaldesas de la zona oriente del Valle de México, con el objetivo de fortalecer la colaboración y las acciones que impulsen el desarrollo de esta área, en materia de movilidad, seguridad, medio ambiente, servicios urbanos y cultura.

Durante el encuentro, reconoció la importancia de fortalecer los lazos de cooperación entre municipios vecinos, pues se comparte con ellos el territorio, historia y también los retos comunes. Por ello, celebró que exista voluntad para consolidar un plan que transforme verdaderamente al oriente del Estado de México.

Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, propuso una agenda de trabajo común que contemple el impulso del desarrollo económico, social y cultural de la región, así como el inicio de programas de captación de agua de lluvia y también establecer protocolos compartidos para atender emergencias, principalmente aquellas que involucren a mujeres en situación de riesgo.