
Atleta mexiquense destaca junto a sus compañeros en Guachochi
- Dioney Hernández
- 11 julio, 2025
- Deportes
- Atletas mexiquenses, Guachochi, ultramaratón
- 0 Comments
Chihuahua, Méx.– Con esfuerzo, disciplina y espíritu de equipo, doce atletas de los pueblos originarios de Toluca lograron una destacada participación en el Ultramaratón de los Cañones 2025, celebrado en el estado de Chihuahua, una de las competencias más demandantes del país.
Los deportistas, originarios de San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan y San Andrés Cuexcontitlán, pusieron en alto el nombre del municipio, al conquistar dos segundos lugares en las categorías máster. Margarita Díaz Serrano se ubicó como subcampeona en los 21 kilómetros, mientras que Ponciano Romero Cristóbal hizo lo propio en los 100 kilómetros, una de las pruebas más exigentes de todo el certamen.
“Fue una competencia extrema, pero debido a la buena preparación que tuvimos previo al evento, logramos estos resultados. Todos los integrantes tocaron la campana en la meta y eso me deja muy satisfecho”, expresó Juan Constantino Hernández de la Cruz, quien encabezó la delegación y funge como Secretario Nacional de Deporte Indígena.
El también corredor destacó que las distancias de 21, 62 y 100 kilómetros representaron un gran reto físico y mental para todos los participantes, sin embargo, la convicción y el arraigo a sus raíces les dieron la fortaleza necesaria para concluir con éxito cada recorrido.
El equipo que representó a Toluca estuvo conformado por Ponciano Romero, Salvador Cleofas, Ricardo Mejía, Margarita Díaz, Raúl Sánchez, Fidel Silverio, Jorge Serrano, Gonzalo Avilés, Héctor García, Félix Becerril, Miguel Ángel García y el propio Juan Constantino.
“Con ello dejamos el nombre de Toluca en la cima”, agregó con orgullo el dirigente, quien también reconoció el trabajo en equipo y el compromiso de sus compañeros.
La delegación ya se prepara para futuras competencias, con el objetivo de seguir representando dignamente al municipio de Toluca, al Estado de México y al país, llevando en cada zancada el legado de sus pueblos originarios.