México acumula más de 3 mil casos de sarampión; Chihuahua concentra el 93%

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud reportó este jueves un total de 3 mil 171 casos confirmados de sarampión en lo que va del año, cifra que representa el brote más severo de la enfermedad en el país en las últimas décadas. Tan solo en las últimas 24 horas se notificaron 47 nuevos casos, de acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión.

La enfermedad ya afecta a 20 estados y 79 municipios del país, siendo Chihuahua el estado más golpeado, con 2 mil 966 casos acumulados, es decir, el 93% del total nacional. Le siguen Sonora, con 83 casos, y Zacatecas, con 21. Por otro lado, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Nuevo León y Tabasco registran apenas un caso confirmado cada uno.

Hasta el momento se han registrado nueve muertes asociadas al brote, ocho de ellas en Chihuahua y una más en Sonora.

El primer caso fue identificado en la semana epidemiológica 5, y hasta la semana 27 ya se han contabilizado 244 casos probables y 33 confirmados adicionales, lo que evidencia la persistencia y expansión del brote.

En cuanto al perfil de los pacientes, el 52% son mujeres y el 48% hombres, con el grupo de niños de 0 a 4 años como el más afectado, acumulando 664 casos y presentando la mayor tasa de incidencia, con 6.38 contagios por cada 100 mil habitantes de esa edad. También se han registrado altos números de casos en adultos jóvenes, particularmente en los rangos de 25 a 29 años (451 casos) y 30 a 34 años (388 casos).

Ante el repunte de casos, la Secretaría de Salud anunció la implementación de una campaña de vacunación específica para migrantes en Chihuahua, además del refuerzo de las campañas nacionales para personas de entre 1 y 49 años, utilizando vacunas doble viral (sarampión y rubéola) y triple viral (sarampión, rubéola y paperas).

“El aspecto más importante es que las 32 entidades cuentan con 4.5 millones de dosis de vacuna triple viral y 1.4 millones de la doble viral. No tenemos problema en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que se vacunen las personas”, aseguró el secretario de Salud, David Kershenobich.

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población para verificar esquemas de vacunación, acudir a los centros de salud y colaborar con las medidas preventivas para frenar la propagación del virus.