
Ricardo Moreno encabeza la coordinación estatal de AALMAC en EdoMéx
- Ventura Rojas Garfias
- 29 abril, 2025
- Municipios
- AALMAC, Principales, Ricardo Moreno, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.– El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, asumió la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en el Estado de México, durante una ceremonia encabezada por la presidenta nacional de la organización, Alma Denisse Sánchez Barragán.
Acompañado por presidentas y presidentes municipales, así como diputadas y diputados locales, Moreno Bastida afirmó que este encargo representa un orgullo, pero sobre todo una gran responsabilidad. “Abrazamos este compromiso con la convicción de impulsar el municipalismo y transformar nuestros territorios”, expresó.
El nuevo coordinador estatal de AALMAC propuso una agenda de trabajo basada en el impulso de ciudades inteligentes con perspectiva metropolitana, orientadas al bienestar social, la sostenibilidad, la equidad de género y el uso responsable de la tecnología.
“Vivimos una urbanización acelerada que exige una visión coordinada. La tecnología no es un fin, sino un medio para servir a la gente”, afirmó, al destacar que todas las políticas públicas deben centrarse en la inclusión, la participación ciudadana, la sostenibilidad urbana y el respeto a los derechos fundamentales.
Moreno Bastida anunció que desde Toluca ya se aplican medidas en esa dirección, como la digitalización de trámites, la implementación de ventanillas únicas y el próximo lanzamiento de la aplicación móvil “Toluca en tus manos”, que facilitará trámites, reportes ciudadanos y difusión de actividades culturales y deportivas.
Recordó también su participación reciente en el Smart City Expo World Congress en Barcelona, donde compartió experiencias con líderes internacionales sobre innovación tecnológica para ciudades sostenibles.
Finalmente, hizo un llamado a construir desde lo local una gobernanza metropolitana que articule esfuerzos con los gobiernos estatal y federal, así como con la sociedad civil, la academia y el sector privado. “En la AALMAC cabemos todos; más allá de los colores, nos une el objetivo común de construir municipios más justos, equitativos y resilientes”.
