
Usucapión Social del PJEdomex da seguridad jurídica a familias de Ecatepec, Tecámac y Acolman
- Redacción
- 23 abril, 2025
- Municipios
- Acolman, Ecatepec, EdoMéx, PJEDOMEX, Seguridad, Tecámac
- 0 Comments
Ecatepec, Méx.- Con la entrega de 214 sentencias en materia de usucapión, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo la primera jornada del año del Programa Usucapión Social Itinerante “Por una Justicia más cerca de ti”, beneficiando a familias de los municipios de Ecatepec, Tecámac y Acolman.
En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez expresó que este esfuerzo conjunto entre los tres poderes del Estado, busca resolver una de las principales problemáticas ciudadanas: la ausencia de un título de propiedad, situación que impide a muchas personas consolidar su patrimonio.
“El reto es grande: recuperar la confianza, acercarnos a la población, ser sensibles, accesibles y comprometidos con las causas sociales. La justicia debe dejar de ser un privilegio de unos cuantos y convertirse en una realidad para todas y todos”, afirmó Díaz Juárez ante estudiantes, autoridades y vecinos de la región.
El Magistrado Presidente señaló que, según el documento Panorama Territorial. Retrospectiva de la gestión y planificación territorial municipal, publicado por el INEGI en 2022, el 82% de los municipios y zonas metropolitanas del país presentaban asentamientos irregulares. De ellos, únicamente 67% tuvo la posibilidad de iniciar algún proceso jurídico y solo 22% fue incorporado a un programa de regularización de tenencia, como el que actualmente se aplica en el Estado de México.
Frente a este panorama, Díaz Juárez resaltó la relevancia del Programa de Usucapión Social, mediante el cual se han logrado avances importantes en la regularización de la tenencia de la tierra. En colaboración con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social y autoridades locales, los juzgados especializados en juicios sumarios de usucapión acercan estos procesos a la ciudadanía, de manera eficiente y a bajo costo.
La Presidenta Municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, refirió que la instalación del módulo itinerante de usucapión representa un avance histórico para dotar de certeza jurídica a miles de familias que viven en zonas irregulares, especialmente en las periferias urbanas. Subrayó que este esfuerzo interinstitucional busca acercar la justicia a sectores históricamente excluidos, mediante procesos sencillos, económicos y sin la necesidad de recorrer grandes distancias. Gracias a este programa, muchas personas dejarán de ser poseedoras para convertirse, finalmente, en legítimas propietarias.
La Consejera María Alejandra Almazán Barrera enfatizó que el acceso a una vivienda legal representa más que un derecho: es una garantía de seguridad, estabilidad y bienestar. Celebró la colaboración entre poderes y gobiernos municipales para llevar justicia a quienes durante años han vivido sin respaldo legal. Subrayó que cada expediente contiene una historia y una aspiración legítima, y que este esfuerzo conjunto convierte trámites en resoluciones inmediatas, claras y con rostro humano.
En nombre de las y los beneficiarios, Diana Monserrat Fernández Velasco, joven originaria de Ecatepec, compartió la emoción de contar por fin con un hogar legalmente reconocido. Agradeció al Gobierno estatal y al Poder Judicial por facilitar un trámite que antes resultaba complicado, y destacó que contar con certeza jurídica le brinda no solo tranquilidad, sino también oportunidades para mejorar su calidad de vida y construir un futuro con seguridad. “Hoy puedo decir con orgullo que mi hogar es legalmente mío”, concluyó, visiblemente emocionada.
Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal, afirmó que la entrega de sentencias en materia de usucapión constituye un acto de justicia con enfoque humano, al permitir que cientos de familias de Acolman, Ecatepec y Tecámac accedan a la legalidad sobre sus inmuebles. Destacó el impulso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la coordinación con el Poder Judicial y el IMEVIS como factores clave para transformar un trámite antes complejo en una solución eficaz, rápida y accesible.
También asistieron las presidentas municipales Blanca Guadalupe Sánchez de Acolman, y Rosa Yolanda Wong Romero de Tecámac; el director general del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel; José Antonio Arcos Casarrubias, director del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec; así como consejeras, consejeros, magistradas, magistrados, juezas, jueces, directivos, servidoras y servidores públicos.