Se integra formalmente el EdoMéx al programa Vivienda para el Bienestar

Toluca, Méx.- El Estado de México se integró al emblemático programa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Vivienda para el Bienestar, que otorgará a las familias mexiquenses habitación adecuada, segura y de calidad, a un bajo costo.

Durante el evento realizado en Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez junto a Edna Elena Vega Rangel, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar, a través del cual se construirán 71 mil viviendas en todo el Estado de México, 35 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 36 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La mandataria estatal destacó que la firma del convenio de colaboración del “Programa de Vivienda para el Bienestar”, es una acción que va a transformar la vida de miles de familias de la entidad.

“En el Estado de México nuestra querida Presidenta de México, se propuso construir 71 mil viviendas, que es un esfuerzo histórico que requiere el trabajo en equipo del Gobierno de México, del Gobierno del Estado de México y de los municipios”, explicó.

La maestra Delfina Gómez detalló que la aportación que se hará desde el ámbito estatal y municipal se centrará en dos acciones fundamentales; Primero, la donación de suelo y la firma del convenio que hoy se realiza, lo que sumará beneficios como la facilidad en los permisos y el descuento en los pagos.

Asimismo, aseguró que con la firma del convenio de colaboración “Programa de Vivienda para el Bienestar” se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal con la construcción de vivienda social. Se fortalece el desarrollo urbano y brinda soluciones habitacionales que contribuyen a el derecho a garantizar a toda persona, a disfrutar de una vida digna, a través de una vivienda también digna y adecuada, como lo establece el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Señaló que este Programa está dirigido a personas que perciben ingreso de entre uno y dos salarios mínimos, a la población vulnerable como adultos mayores y madres solteras; que habitan en zonas de riesgo o con rezago habitacional, con sectores que han sido desatendidos por el mercado tradicional de vivienda.

“El resultado de estas acciones para las familias mexiquenses será el acceso a una vivienda adecuada, segura, de calidad, a un precio asequible”, sostuvo.

En el caso de municipios, informó que este acuerdo se traduce en generación de empleos, en desarrollo urbano ordenado con espacios públicos de calidad y mejora en la infraestructura.

Por ello, Gómez Álvarez expresó su reconocimiento a las diferentes instituciones del Gobierno de México, por las facilidades brindadas, así como a los 70 municipios que hoy signaron este importante convenio. “Presidentas y Presidentes Municipales que se encuentran aquí con nosotros, gracias por su disposición, gracias por trabajar en equipo para construir el bienestar de las familias que más lo necesitan”, dijo. 

Reiteró que los tres órdenes de gobierno reafirman este compromiso con la construcción de vivienda social, fortalecen el desarrollo urbano y dan soluciones habitacionales a la población.

Por su parte, Edna Vega Rangel, Titular de SEDATU informó que en la entidad la meta de construcción de viviendas nuevas para este sexenio es de 71 mil: 35 mil para personas derechohabientes del Infonavit y 36 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). 

Asistieron a este evento, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la SEDATU; Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Conavi; Octavio Romero Oropeza, Director General del Infonavit; José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del INSUS y Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE.

Por parte del Gobierno del Estado de México estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

Atestiguaron la firma del convenio, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México y el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.