Entregan reconocimientos a periodistas destacados de diferentes estados del país

Ciudad de México.- Fueron entregados reconocimientos a la Trayectoria Profesional en Comunicación 2023-2024 a un grupo selecto de periodistas de todo el país.

En una ceremonia celebrada en la Casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado de la República, impulsada por Comunicadores por la Unidad A.C. que encabeza el periodista Jaime Arizmendi González, y el respaldo del Senador Enrique Vargas Del Villar, vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), se dieron dichos reconocimientos, que se han venido entregando desde 2014, con la excepción de los años de pandemia.

La convocatoria de esta edición se extendió a todos los estados de la República Mexicana, lo que permitió una selección de 90 periodistas y comunicadores destacados.

Los galardonados recibieron su reconocimiento por su dedicación y profesionalismo en diversas modalidades del periodismo.

Entre los seleccionados estuvieron periodistas de reconocidos medios nacionales y locales, entre ellos los queretanos Lina M. Salinas del periódico Noticias de Querétaro, Heidy Wagner Laclette de La Ke Buena 92.3 FM, Higinio Domínguez Molina del periódico El Pueblito y Andrés González Arias de la revista Radar del Centro y Códice Informativo; del Estado de México, Penélope Ventura Rojas Garfias del Periódico El Valle y Julio Requena Olvera de la página web Exponencial y Manuel Peláez de la revista Podium

A nombre de los galardonados, el periodista y conductor de noticieros, José Luis Arévalo Piña, señaló que “el periodismo es la mejor profesión y nos pagan por hacer lo que nos gusta hacer”, resaltando el amor y el compromiso que cada uno de los periodistas tiene con su labor.

Mientras, Jaime Arizmendi González, representante de “Comunicadores por la Unidad A.C.”, e iniciador de dicha entrega de reconocimientos, dijo que esta asociación fue fundada el 11 de septiembre de 2011, y desde 2014 ha venido celebrando estos actos de reconocimiento, que se reanudaron en 2021 después de la pausa por la pandemia.

Y los homenajes se han consolidado como una forma de visibilizar y agradecer la labor de los periodistas que, con su trabajo, contribuyen al fortalecimiento de la democracia y la libertad de expresión en México.

Finalmente, Rosa Esperanza Lausin Morales, corresponsal de W Radio en Durango, habló a nombre de las mujeres periodistas presentes en la ceremonia, quien destacó la valentía y la resiliencia que exige la profesión, subrayó la importancia de seguir defendiendo los derechos de libre información en un contexto cada vez más desafiante para dar a conocer a la población lo que sucede en nuestro país.