
SIN TON NI SON
- Francisco Javier Escamilla
- 2 abril, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Francisco Javier Escamilla Hernández
Esta vez presentaré el sinónimo, así como el significado, de algunas palabras de uso poco común, pero que pueden ampliar nuestro vocabulario, ya que el castellano es muy rico y debemos explotarlo.
Aciago – Funesto: que es origen de pesares o de ruina.
Adusto – Serio: poco tratable, huraño, malhumorado.
Anodino – Insignificante: ineficaz, insustancial.
Atávico – Ancestral: comportamiento que hace pervivir ideas o formas de vida propias de los antepasados.
Cicatero – Avaro: que escatima lo que debe dar.
Contumaz – Obstinado: rebelde, porfiado y tenaz en mantener un error.
Delicuescente – Efímero: evanescente, sin vigor, decadente.
Epítome – Síntesis: resumen o compendio de una obra extensa, que expone lo fundamental o más preciso de la materia tratada en ella.
Esotérico – Hermético: que es impenetrable o de difícil acceso para la mente.
Flemático – Impasible: tardo y lento en las acciones.
Inextricable – Indescifrable: que no se puede desenredar, muy intrincado y confuso.
Inefable – Indescriptible: que no se puede explicar con palabras.
Lánguido – Apagado: de poco espíritu, valor o energía.
Lóbrego – Tenebroso: oscuro, triste, melancólico.
Melifluo – Empalagoso: dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar.
Ominoso – Aterrador: abominable o despreciable odioso, repugnante.
Pergeñar – Esbozar: disponer o ejecutar algo con más o menos habilidad.
Sempiterno – Perpetuo: que durará siempre; que, habiendo tenido principio, no tendrá fin.
Abstruso – Incomprensible: de difícil comprensión, confuso.
Arúspice – Adivino: sacerdote que en la antigua Roma examinaba las entrañas de las víctimas para hacer presagios.
Comentarios: [email protected]