
Familiares de desaparecidos envían misiva a Sheinbaum
- Fernanda Medina González
- 27 marzo, 2025
- Nacional e Internacional
- Búsqueda de Personas, Claudia Sheinbaum, Desaparecidos
- 0 Comments
Ciudad de México.- Un grupo de familiares de personas desaparecidas en México, escribió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, expresando su descontento con las propuestas presentadas por la mandataria para abordar la crisis de desapariciones en el país.
Los familiares consideran que las medidas anunciadas son limitadas y cuestionables.
La carta, firmada por familias buscadoras de más de una decena de estados, destaca la ausencia de voluntad de Sheinbaum para escuchar sus opiniones y propuestas.
También, decidieron iniciar un proceso de consulta para elaborar propuestas concretas en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Entre las críticas expresadas en la carta, se encuentran la propuesta de crear una CURP con datos biométricos, considerada ineficaz sin una estrategia clara para abordar la crisis de desapariciones.
Asimismo, se cuestiona la imposición de sanciones a funcionarios que incumplan la ley, ya que existen mecanismos similares que rara vez se aplican.
Los familiares esperan acciones serias, como el cumplimiento efectivo de la Ley General en materia de desaparición y el nombramiento de funcionarios con experiencia y capacidad.
Además, manifestaron su inconformidad con la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
La carta se publicó 21 días después de que se descubrieran crematorios clandestinos en un predio rural de Teuchitlán, conocido como Rancho Izaguirre. El pronunciamiento está respaldado por familias buscadoras de diversas entidades federativas.
En este contexto, la mandataria federal negó que existan crímenes de lesa humanidad, como denuncian activistas y opositores, en el rancho que presuntamente era un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán.