
Presenta renuncia Pedro Barragán, gobernadora reconoce su labor al frente de la SAGUA
- Sergio Nader Ortega
- 27 marzo, 2025
- Estado de México
- Agua EdoMéx, Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, SAGIA
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El académico Pedro Moctezuma Barragán, presentó su renuncia a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como secretario del Agua del Estado de México, labor que desempeño desde el pasado septiembre del 2023.
En un mensaje por redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez compartió que Pedro Moctezuma se reunió con ella para presentar su dimisión al frente de la dependencia estatal, por lo que reconoció el trabajo realizado durante su gestión para garantizar el suministro y cuidado del agua en todos los rincones del Estado de México.
Asimismo, la gobernadora reiteró que se dará continuidad a las labores mediante una renovación de la dependencia, para seguir garantizando el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurando la sostenibilidad de los recursos y fomentando un manejo adecuado y responsable del vital líquido en todos sus usos.
“Informo que el Doctor Pedro Moctezuma Barragán me presentó su renuncia. Reconozco su labor en la Secretaría del @agua_edomex impulsando acciones encaminadas a garantizar el derecho al agua en nuestra entidad. Le deseo el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros. Al pueblo del Estado de México le reitero que no vamos a fallar en ninguna encomienda y que habrá cambios profundos en la dependencia, para dar continuidad al Plan Nacional Hídrico y al Plan de Desarrollo del Estado de México en beneficio de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir”, refirió.
La maestra Delfina Gómez reiteró su apoyo al académico Pedro Barragán que se destacó por promover un modelo basado en la sostenibilidad y participación ciudadana, sin embargo, aún quedaron temas que serán atendidos por una nueva dirección.
Cabe destacar que el Estado de México continuará con la estrategia alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y al Eje 2. Bienestar ambiental y acceso universal al agua. “Preservación y promoción ecológica” del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 de manera colaborativa con el Dr. Moctezuma.
El Eje 2 considera cinco aspectos: Agua para todos “hacia un nuevo modelo de gestión del agua”; Restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente; Protección animal; Energías limpias y Gestión integral de residuos.