Congresistas mexiquenses consideran que Cuauhtémoc Blanco enfrente a la justicia

Toluca, Méx.- Legisladores de diferentes fuerzas políticas, manifestaron su rechazo a la decisión del Congreso Federal de frenar el desafuero del diputado y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones de violencia.

Coincidieron que ningún servidor público debe estar por encima de la ley y exigieron que el exgobernador de Morelos enfrente la justicia sin privilegios.

El diputado local del PAN, Anuar Azar Figueroa, criticó enérgicamente la postura del Congreso al no permitir que Blanco sea procesado como cualquier otro ciudadano.

Dijo que la negativa a retirarle el fuero, es una muestra de encubrimiento y de la falta de compromiso con la justicia.

“El que nada debe, nada teme. Si Cuauhtémoc Blanco es inocente, que se presente, que declare y sea juzgado. Es inaceptable que el Congreso actúe para protegerlo en lugar de garantizar justicia”, dijo el líder panista

Señaló la falta de congruencia de legisladoras de izquierda, quienes, a pesar de proclamarse defensoras de los derechos de las mujeres, no se han pronunciado en contra de la protección que se le ha brindado al exfutbolista.

“Siempre hablan de visibilizar injusticias, pero aquí guardan silencio. Es preocupante que solo defiendan los derechos de las víctimas cuando les conviene políticamente”, informó.

Mientras que, el diputado Gerardo Pliego Santana también se pronunció en contra del uso del fuero como una herramienta para evadir la justicia y afirmó que cualquier persona, independientemente de su cargo o posición política, debe enfrentar las consecuencias de sus actos.

El legislador morenista, destacó que respeta las decisiones tomadas en el Congreso Federal, especialmente aquellas impulsadas en defensa de los derechos de las mujeres. Sin embargo, subrayó que este tipo de acusaciones deben ser tratadas con seriedad y sin sesgos partidistas.

“El fuero no debe proceder cuando alguien comete un delito. Es claro que protege la libertad de expresión de los legisladores, pero no debe ser confundido como un escudo para delinquir”, apuntó.

Pliego Santana rechazó que dentro de Morena exista una contradicción sobre el tema, aunque admitió que el debate surgido en el Congreso refleja diferencias entre sus integrantes.

“Si no debes nada, no tienes nada que temer. Si hay acusaciones en mi contra, me presento y demuestro mi inocencia, en lugar de ampararme en el fuero”, concluyó.

Mientras, al hacer uso de la tribuna, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, calificó lo sucedido en la Cámara de Diputados como una “Vergüenza nacional”, al considerar que el Congreso ha optado por proteger a Cuauhtémoc Blanco en lugar de respaldar a la víctima.

“No somos jueces para determinar su culpabilidad, pero todo aquel acusado de violencia contra una mujer debe enfrentar la justicia. No puede haber excepciones ni privilegios”, aseveró.

La legisladora de Movimiento Ciudadano criticó que legisladoras que constantemente promueven la lucha por los derechos de las mujeres hayan optado por callar en este caso, “lo que, demuestra que su activismo es selectivo”.

“Es indignante ver que, cuando se trata de un aliado político, prefieren guardar silencio en lugar de apoyar a la víctima. La lucha por la justicia y la equidad de género no puede ser utilizada como una bandera oportunista”, enfatizó.

Salinas Reyes también pidió que Cuauhtémoc Blanco se separe de su cargo mientras se resuelve su situación legal, argumentando que mantenerse en funciones podría entorpecer las investigaciones.

“Si es inocente, que lo demuestre. Pero la justicia debe ser igual para todos, sin importar el cargo o la popularidad de la persona acusada”, puntualizó.

Por último, lamentó que, a pesar de los avances en la lucha por la equidad de género, los hechos recientes demuestran que las mujeres más vulnerables siguen sin recibir justicia.