
Explora Atizapán financiamientos en proyectos de resiliencia urbana: Rodríguez
- Irma Eslava
- 25 marzo, 2025
- Municipios
- Atizapán, EdoMéx, financiamientos, proyectos
- 0 Comments
Atizapán, Méx.- Al participar en el Foro Internacional de Resiliencia Climática, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas estuvo presente en diversas mesas de trabajo y encuentros bilaterales con otros líderes municipales y representantes de organismos internacionales, que incluyeron reuniones para explorar oportunidades de financiamiento y colaboración en proyectos de resiliencia urbana para Atizapán de Zaragoza.
Rodríguez Villegas, junto con otros gobernantes y líderes, participó en el encuentro internacional organizado por la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC), enfocado en fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales en la gestión de riesgos climáticos.
El evento, que reunió a representantes de 30 de diferentes municipios de México miembros de la AMMAC, tuvo como objetivo principal promover la cooperación regional y facilitar el acceso a fondos destinados a la implementación de acciones climáticas a nivel local, en el marco de la iniciativa global “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030, MCR2030)”.
Durante su participación, Rodríguez Villegas subraya el compromiso de Atizapán de Zaragoza con la construcción de ciudades resilientes y la adopción de medidas efectivas para mitigar los efectos del cambio climático.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de integrar el análisis de riesgos climáticos en los planes de desarrollo urbano y la necesidad de adoptar enfoques integrales que involucren a toda la sociedad.
Situación en la que Atizapán de Zaragoza ha implementado diversas estrategias y acciones para fortalecer su resiliencia urbana, incluyendo la inversión en infraestructura verde, la promoción de la eficiencia energética y la creación de programas de concienciación ciudadana.
El presidente municipal de Atizapán, realizó una visita al Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), donde pudo observar el funcionamiento de esta plataforma que facilita la recepción, almacenamiento y distribución de insumos en situaciones de emergencia.
El alcalde agradeció la invitación al Congreso Internacional y destacó que fue una jornada enriquecedora que permitió el intercambio de experiencias, el conocimiento de modelos efectivos, programas y servicios en beneficio de las familias, que fortalecerán las estrategias de resiliencia y sostenibilidad en el municipio.