
Organizaciones sociales anuncian marcha-plantón en Toluca
- Ventura Rojas Garfias
- 24 febrero, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Organizaciones sociales, plantón, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Las organizaciones sociales, encabezadas por la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, el Movimiento Magisterial contra la Reforma Educativa y el Frente Popular Francisco Villa Independiente, anunciaron una marcha plantón el próximo 26 de febrero en la ciudad de Toluca, para demandar presupuesto para áreas de salud, agua, vivienda, educación y seguridad.
En conferencia de prensa, Felipe Rodríguez Aguirre, dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), señaló que no van a bloquear, van a ir caminando para dar a conocer que el gobierno no ha cumplido las demandas que ellos, desde el año pasado, vinieron a pedir también en manifestación.
Asimismo, señaló que lo que ellos están solicitando son 4 mil millones de pesos para escuelas, hospitales, agricultores, plazas de maestros, es decir con eso resolvemos nuestras demandas.
“Con todo respeto, le pedimos a maestra que cumpla con nuestras demandas, no nos vamos a ir hasta que nos cumpla, inclusive hasta estamos dispuestos a una huelga de hambre, en caso de no resolver”, dijo.
Víctor Medrano Rodríguez, representante de la dirección política nacional de la CNTE, señaló que la administración estatal ha ignorado la urgente necesidad de recuperar el tejido social, mencionando la falta de avances en la lucha contra la inseguridad que afecta a millones de mexiquenses.
“La inseguridad es el pan de cada día para quienes viajan hacia sus trabajos, enfrentando el riesgo de ser asaltados apenas salen de sus domicilios. A ello se suma el deficiente y costoso servicio de transporte público, con unidades incómodas y de lenta circulación”, mencionó.
El sector magisterial también manifestó su inconformidad ante la falta de respuesta gubernamental a sus necesidades laborales, denunciando la persistencia de condiciones precarias en el empleo, así como la existencia de escuelas sin infraestructura adecuada.
También, resaltaron la crisis del sistema de salud en el Estado de México, exponiendo la falta de insumos y medicamentos en hospitales y centros de salud, una situación que ha sido denunciada incluso por médicos y enfermeras. Mencionaron que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) enfrenta serias deficiencias, como la escasez de medicamentos y la falta de personal suficiente para atender a los pacientes.
Debido a lo anterior, las organizaciones anunciaron que instalarán un plantón por tiempo indefinido en la Plaza de los Mártires.