Bando Municipal de Toluca contempla regular el comercio informal de forma clara y precisa: Moreno
- Ventura Rojas Garfias
- 5 febrero, 2025
- Estado de México
- Bando Municipal, Comercio, EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El Bando Municipal de Toluca 2025, contempla una serie de medidas orientadas a sancionar conductas menores, regular el comercio informal de una forma clara y precisa, fortalecer la vigilancia en diversas zonas de la ciudad y entre las iniciativas destacan multas económicas y arrestos de hasta 72 horas para quienes incurran en infracciones, así como nuevos mecanismos de coordinación con municipios vecinos para reforzar la seguridad.
En entrevista, luego de realizar la promulgación del Bando Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida señaló que en el documento, se incluyen algunas infracciones que llaman la atención por conductas no constitutivas de delito, pero que tendrán consecuencias que van desde sanciones económicas hasta arrestos de corta duración. “El alcoholímetro que es inconmutable, y en casos relacionados se aplicarán arrestos de hasta 72 horas”, así como conductas como el acoso en vía pública, ahora se tiene la obstrucción de las vías públicas y la realización indebida de algunas actividades comerciales que están reguladas pero que se llevan a cabo en forma indebida.
“El comercio informal está regulado en una forma bastante clara y precisa en esta ocasión”, señaló, de tal suerte que se aplicarán multas determinadas en UMAS (Unidad de Medida y Actualización).
Asimismo, hizo el llamado a las organizaciones de la sociedad civil, para que conozca las nuevas disposiciones del Bando Municipal y a los medios de comunicación para difundirlo.
“Está a disposición en todas las páginas del ayuntamiento, de todas las dependencias y en la propia presidencia a efecto de que no haya ningún despropósito y que no haya abusos”, señaló.
Sobre algunas denuncias de robos en la zona del Tren “Insurgente”, la administración anunció que se redoblará la vigilancia y se implementará un modelo de operativos permanentes.
La propuesta contempla una coordinación con municipios como Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo y Lerma, entre otros, para cuidar de manera conjunta la zona. Llamó, por ejemplo, a que un día a la semana cada municipio asuma la responsabilidad de cuidar la zona del Tren “Insurgente”. Por lo que dijo que espera poder dialogar muy pronto con los presidentes municipales para llevar a cabo esta iniciativa.