Entrega Carlos Barrera equipo e infraestructura a la UAEMéx

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó equipos de cómputo e infraestructura en la Facultad de Ciencias, con lo que mejorarán las actividades académicas, científicas y tecnológicas en el espacio universitario.

En el Primer Informe Anual de Actividades del director de este organismo académico, Luis Enrique Díaz Sánchez, el rector de la UAEMéx explicó que la entrega de dicho laboratorio consistió en rehabilitar las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, de gas L.P. y de aire comprimido, así como la colocación de piso epóxico, así como cambiar la cancelaría de aluminio.

También, entregó el Laboratorio de Biotecnología en el Edificio C y 15 proyectores marca Epson.

Anunció que están en proceso los trabajos de la segunda etapa de remodelación del edificio donde se ubica el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA).

Destacó que, durante el primer año de gestión de Díaz Sánchez, el funcionamiento del Centro de Innovación Digital “Mandra”, inaugurado en noviembre de 2022, ha contribuido a la formación  de recursos humanos especializados en ciencia de datos y busca ofrecer alternativas de solución modernas a problemas socio ambientales.

“Es el Centro más importante a nivel estatal en cuanto a la capacidad de procesamiento de datos, equivalente al trabajo de mil computadoras de forma simultánea y 500 equipos en la capacidad de almacenamiento”, dijo.

En tanto, Díaz Sánchez informó que durante su primer año de actividades, por su calidad académica, todos los programas de licenciatura están acreditados por el Consejo para la Acreditación de Educación Superior A.C. (COPAES), mientras que los programas de posgrado están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

Destacó la oferta de los dos diplomados de tipo superior universitario Machine Learning y Estadística Aplicada.

Informó que la Facultad de Ciencias cuenta con 48 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), además que se desarrollan 21 proyectos sobre ciencia básica, aplicada y de desarrollo tecnológico con las empresas Gätzimed, Polisol y el Clúster Mexicano de Fotónica.