GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 27 noviembre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
No cabe duda, que las y los periodistas somos recipiente del sentir ciudadano, por ello, es que tenemos un compromiso social que debe ir apegado a la verdad, la honestidad y a generar luz para que podamos aportar nuestro granito de arena rumbo al México digno, justo y equitativo que la mayoría deseamos.
Ayer hablé de este tema en “Las Fodongas” con apreciados amigos que se dedican al servicio público y donde además les decía que por ello era importante conformar equipos de trabajo capaces, profesionales, inteligentes y humanos, pues quien se rodea de gente negativa corre el riesgo de convertirse en una.
En una visita al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, algunos trabajadores me platicaron el complicado ambiente laboral que viven, principalmente en las áreas como la Dirección Académica y la Subdirección de Desarrollo Docente y Desempeño Escolar, cuyas formas de gestión han generado tensión y preocupación entre el personal operativo.
Me platicaban que la llegada del director general, JOEL CRUZ CANSECO, ha representado un cambio positivo dentro del Colegio y una oportunidad para consolidar un ambiente laboral digno, sin embargo, no faltan los “chalanes”, que enfermos de poder, empiezan a tratar mal a la gente y a buscar la forma de hacer sus transas sin importar que afecten a los más desprotegidos, algo que le da en la torre al trabajo de su jefe.
En semanas recientes, la Directora Académica y la Subdirectora de Desarrollo Docente y Desempeño Escolar presentaron su renuncia, sin embargo, días después, ambas fueron reincorporadas a sus puestos, un regreso inesperado que provocó inquietud entre el personal operativo, que asegura sentirse confundido ante la ausencia de información clara sobre lo ocurrido y sus posibles implicaciones en el trabajo cotidiano, de hecho, los trabajadores me compartieron que recurrieron al Órgano Interno de Control y al Sistema de Atención Mexiquense en búsqueda de orientación y apoyo ante situaciones que consideran irregulares y que vulneran el ambiente laboral.
Los trabajadores confían en que el director general del CECyTEM, JOEL CRUZ y el secretario de Educación, MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ ESPEJEL, tomen cartas en el asunto, revisen las irregularidades que están afectando esta institución y que generaron un ambiente laboral complicado, todo por culpa de sujetos sin criterio, sin educación, sin valores, con prácticas negativas y que no tendrían por qué estar ocupando un lugar como funcionarios, más cuando varios de ellos, tienen antecedentes de ser mercenarios de la administración pública desde hace muchos años.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento en la Plataforma del Centro Estratégico Militar de Acopio de Santa Lucía en Zumpango, donde la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, acompañada de la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ, reconocieron al personal, que en octubre, participó en tareas de Protección Civil en auxilio a la población afectada por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Días después de las inundaciones, fui testigo en Hidalgo y Veracruz, de cómo elementos del Ejército y del gobierno federal apoyaban a quienes no tenían ni un plato de sopa, mexicanas y mexicanos, que por este desastre natural, lo habían perdido todo y demandaban de una mano amiga que los auxiliara en momentos tan complicados.
En este evento fueron reconocidos elementos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, así como a personal de las Secretarías de Bienestar, Hacienda, Energía, Salud, Turismo y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; además de la Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil y los “camineros” que construyen, mantienen y reparan caminos y carreteras.
A este reconocimiento habrá que sumar a todas las organizaciones, asociaciones e instituciones privadas, que, junto a miles de ciudadanos, se sumaron para apoyar a quienes más lo necesitaban después de estas terribles inundaciones, y que afortunadamente, retratan nuevamente al pueblo solidario, empático y noble, que ojalá no sólo aparezca en las desgracias, sino el día a día, para que unidos podamos solucionar los problemas que nos aquejan como nación

Y VA DE CUENTO
Un hippie, de nombre RENÉ PLIEGO, se sube a un autobús que iba de Toluca a Metepec. En uno de los asientos estaba sentada una monja muy guapa, por lo que el hippie se acerca y la invita a salir. La monja, sorprendida, declina amablemente el ofrecimiento y se baja en la parada siguiente.
El chófer del autobús, que se llamaba JESÚS GONZÁLEZ, llama al hippie y le dice: Si quieres, yo puedo decirte como ligarte a la monja. Todos los jueves a la medianoche, esa monja va al cementerio a rezar. Si te pones una túnica blanca y una máscara que brille en la oscuridad, le puedes decir que eres Dios y ordenarle que tenga sexo contigo.
Al hippie le parece una excelente idea, y el jueves siguiente a la medianoche, está escondido en el cementerio con la túnica y la máscara. Cuando llega la monja, el hippie salta y le dice: ¡Soy Dios! He escuchado tus plegarias y he decidido responderlas, pero primero deberás tener sexo conmigo…
La monja accede, pero le pide que sea sexo anal, de manera de conservar la virginidad dado que está casada con la iglesia. El hippie RENÉ está de acuerdo y lo hacen.
Al terminar, se quita la máscara y le grita: ¡Ja, ja, ja! ¡Soy el hippie al que rechazaste!
Y la monja le responde: ¡Ja, ja, ja! ¡Soy el chófer del autobús!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]





