FGJEM asegura tomas clandestinas de agua
- Fernanda Medina González
- 27 noviembre, 2025
- Policía
- EdoMéx, Estado de México, EstoMéx, FGJE, Seguridad
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En un operativo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, denominado Operación Caudal, autoridades federales, estatales y municipales aseguraron siete pozos, una toma clandestina y 25 pipas utilizadas presuntamente para la comercialización ilegal de agua en distintos municipios del Estado de México.
La intervención se realizó luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitara órdenes de cateo derivadas de denuncias ciudadanas e investigaciones sobre delitos relacionados con extracción clandestina, sobreexplotación de pozos y “ordeña” de redes hidráulicas.
Las acciones operativas se llevaron a cabo en inmuebles ubicados en Texcoco, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y Teotihuacán. En los lugares inspeccionados también fueron asegurados cuatro vehículos de carga, maquinaria de construcción, motocicletas y notas de remisión vinculadas a organizaciones como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON) y el “Sindicato Nacional 25 de Marzo”.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal, así como corporaciones municipales. Además, el despliegue contó con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y organismos operadores municipales.
La Operación Caudal tiene como objetivo frenar la cadena de comercio ilegal de agua en la entidad, garantizar el abastecimiento para la población y restablecer la legalidad en el suministro.
La Fiscalía mexiquense informó que ya ejercitó acción penal contra presuntos responsables vinculados con organizaciones sociales que operaban bajo la fachada de sindicatos, así como contra servidores públicos y particulares relacionados con los hechos investigados.
Las autoridades señalaron que las investigaciones continuarán para desmantelar por completo estas redes, consideradas una amenaza para los sistemas de abastecimiento y el acceso al agua potable en la región.





