Diputados priistas proponen destinar más de 850 mdp para las policías municipales
- Ventura Rojas Garfias
- 27 noviembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Estado de México, PRI
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Integrantes del grupo parlamentario del PRI en el Congreso mexiquense, presentaron una iniciativa para fortalecer la seguridad pública municipal.
En conferencia de prensa, el líder parlamentario, Elías Rescala Jiménez presentó una iniciativa para reformar el Código Financiero y la Ley de Seguridad del Estado para que el 50% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se distribuya entre los 125 municipios dependiendo su población y el nivel de seguridad que presenten.
Dijo que el Presupuesto de Egresos federal prevé que al menos el 20% del FASP que los estados reciben sea asignado a los municipios; siendo esa disposición no obligatoria ni específica para el fortalecimiento de las policías municipales.
Pues dijo que, dichas policías, constituyen el 45% del estado de fuerza en el Estado de México y son responsables del 79% de los arrestos y detenciones por delitos y faltas administrativas.
“Aunque, los gobiernos municipales operan con recursos escasos y carecen de presupuesto para fortalecerlas”, señala el documento de iniciativa.
Asimismo, dijo que hay la necesidad de crear el Fondo Estatal para Fortalecer la Seguridad en los Municipios (FOSEM), cuya reglamentación corresponderá a la Ley de Seguridad del Estado de México, para 2026, el FOSEM podría comenzar con un monto inicial de 500 millones de pesos.
Dichas reformas representarían un monto aproximado de 900 millones de pesos: 342 millones provenientes del FASP y 500 millones del FOSEM.
Agregó que en el Estado de México se cuenta con un estado de fuerza de 20 mil 797 policías estatales, 2 mil 233 policías de investigación, mil 345 ministerios públicos y 20 mil 126 policías municipales.





