Delfina Gómez acompaña a Sheinbaum en homenaje al personal que apoyó en cinco estados

Zumpango, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ceremonia de Reconocimiento al personal que participó en la atención de emergencias provocadas por las lluvias en cinco estados del país, evento realizado en el municipio de Zumpango.

En el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la ceremonia no solo constituye un reconocimiento institucional, sino un acto de gratitud hacia quienes desplegaron su entrega y profesionalismo durante la contingencia. “Hoy nos reunimos para rendir un homenaje sincero, profundo y merecido, a todas y todos quienes, con entrega, atención, estuvieron presentes en la atención a las lluvias de octubre de cinco estados de la república. Lo hacemos no solo como un acto de reconocimiento institucional, sino como un acto de gratitud de la nación entera”, subrayó la presidenta.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez utilizó sus redes sociales para resaltar la labor del personal de Protección Civil que auxilió a la población afectada en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, y reconoció el liderazgo de la presidenta en el apoyo a los más necesitados.

“n #Zumpango acompañé a la Presidenta @Claudiashein para realizar un merecido y sincero homenaje al personal que participó en las tareas de Protección Civil en auxilio a la población afectada por las lluvias de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Su heroico humanismo para procurar y salvaguardar la vida nos recuerda la grandeza de nuestra nación, de un México en el que prevalece la esperanza. En el #EdoMéx reconocemos el liderazgo de la Presidenta de la República para apoyar a quienes más lo necesitan.”, escribió.

La ceremonia se llevó a cabo en la Plataforma del Centro Estratégico Militar de Acopio Santa Lucía, donde se entregaron reconocimientos a miembros del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, así como a personal de diversas secretarías y organismos, incluyendo Bienestar, Hacienda, Energía, Salud, Turismo, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Electricidad y Protección Civil. También se reconoció a los trabajadores encargados de la construcción y mantenimiento de carreteras.

Un momento destacado del evento fue el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa, que simbolizó el “puente aéreo” implementado durante la contingencia para transportar alimentos, medicinas, agua, cobijas y personal médico a los estados afectados. Estas unidades realizaron más de 1,800 operaciones aéreas, movilizando más de 700 toneladas de insumos y trasladando a personas en situación de emergencia.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que, bajo el Plan DN-III-E, se desplegaron más de 9,000 efectivos, junto con vehículos, aeronaves, embarcaciones y maquinaria pesada, estableciendo cocinas comunitarias, plantas potabilizadoras y células de sanidad. Entre las acciones realizadas, destacó la entrega de 446,259 despensas, más de 820 mil litros de agua potable, la evacuación de 510 personas vía aérea, así como la limpieza y reparación de miles de kilómetros de vialidades y viviendas. Trevilla Trejo calificó la operación como el mayor puente aéreo registrado en la historia de México, con 23 aeronaves y más de 494 toneladas de insumos transportados.

En tanto, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló las acciones del Plan Marina, que incluyó el despliegue de 5,735 elementos, 7 buques, 18 aeronaves, vehículos, drones y maquinaria pesada. Gracias a estas operaciones, se auxiliaron a 100 mil personas, se distribuyeron 100 mil despensas, se realizaron 86 evacuaciones aéreas y se atendieron 28,493 servicios médicos, además de la limpieza y despeje de miles de metros cúbicos de escombros y basura.

La ceremonia en Zumpango destacó no solo por el reconocimiento a los cuerpos de auxilio y autoridades, sino también por subrayar la coordinación entre fuerzas federales, estatales y civiles para atender emergencias climáticas de gran magnitud, reafirmando el compromiso del gobierno con la protección y bienestar de la población más vulnerable.