CODHEM refuerza derechos indígenas y estrena imagen cultural
- Redacción
- 27 noviembre, 2025
- Estado de México
- CODHEM, Derechos, EdoMéx, imagen cultural, Indígenas, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a cabo el Foro “El Reconocimiento y Fortalecimiento de las Autoridades Tradicionales en el Estado de México en el Marco de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Indígenas (2024)”. En dicho encuentro, el Presidente Víctor Leopoldo Delgado Pérez presentó la nueva imagen institucional para el periodo 2025-2029, inspirada en la historia, la cultura y la diversidad de la entidad mexiquense.
El Foro reunió a autoridades indígenas de los cinco pueblos originarios del Estado de México -otomí, mazahua, tlahuica, matlazinca y nahua-, representantes de la identidad y memoria colectiva.
Al respecto, El Presidente de la CODHEM, Víctor Delgado, expresó: “hoy estamos aquí para escuchar con humildad y con el corazón abierto. Estamos aquí para reconocer que el Estado sólo alcanza su verdadera grandeza cuando permite que todas las voces que sostienen la vida comunitaria lo cuestionen, lo orienten y lo nutran”.
Asimismo, reafirmó su compromiso personal e institucional de pasar del reconocimiento a las acciones concretas para fortalecer y acompañar a las comunidades indígenas, dar a conocer los alcances de la reforma a los pueblos originarios y mantener una presencia constante a través de la Visitaduría Adjunta de Atención a Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, así como de todas las áreas del organismo defensor.
El presidente Delgado Pérez agradeció a Marcelino Nicolás Sánchez, director de Justicia Intercultural de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte Justicia de la Nación; y Agustín Ávila Méndez, del Colegio de San Luis Potosí, cuyas conferencias magistrales abrieron un horizonte de comprensión más amplio sobre los alcances jurídicos y operativos de la citada reforma.
Refirió que la mirada de ambos invitados, formada en el rigor académico y guiada por un compromiso auténtico con los derechos humanos, es una luz que orienta para avanzar hacia una implementación de la ley que abrace a todos los pueblos originarios, sin exclusiones y sin dejar a nadie atrás.
Durante su mensaje, el ombudsperson comentó que, con la nueva imagen presentada en este foro, la CODHEM da un paso decidido rumbo al fortalecimiento de su identidad pública y hacia una comunicación más clara, honesta y cercana con la sociedad.
“Este imagotipo se convierte en la voz visual de la institución, una voz que comunica sin palabras nuestra misión de proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos de todas las personas. Su forma, color y estructura hablan de un organismo que honra el legado de los cinco pueblos originarios, que mira al presente con responsabilidad y se proyecta al futuro con visión incluyente y humanista,” finalizó.





