Atizapán lanzará proyecto “Esponja” para captar agua de lluvia: Rodríguez
- Irma Eslava
- 27 noviembre, 2025
- Municipios
- Agua, Atizapán, EdoMéx, Esponja, Lluvia
- 0 Comments
Atizapán, Méx.- Durante la presentación del programa “Política de Atizapán Verde Catálogo Municipal de Especies Vegetales”, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, acompañado por el Director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, José Ramón Jarquín Rodríguez, anunció que se implementará en este municipio el proyecto “Esponja”.
Este proyecto se pretende implementar en el Parque de Los Ciervos y la Presa Madín, para almacenar y aprovechar el agua de lluvia y de esta manera enfrentar la crisis hídrica.
Rodríguez Villegas, durante su intervención, explicó que el municipio depende en un 80 por ciento del Sistema Cutzamala y en un 20 por ciento de los pozos municipales, recursos que se han agotado.
El caudal del Sistema Cutzamala se redujo en casi una cuarta parte de los mil 200 litros por segundo que recibía Atizapán en el pasado.
Los pozos están abatidos, ya que en la actualidad se necesita hacer perforaciones de hasta 380 metros para encontrar agua: “lo que refleja que el modelo de dependencia de los pozos es insostenible y esto en buena medida tiene que ver con este cambio de comportamiento del territorio cuando vamos urbanizando”, dijo.
Agregó que en la temporada de lluvias se pierde un 55 por ciento del agua, la cual corre por las calles y produce inundaciones, y solo un 10% se infiltra de manera superficial y únicamente el 5% de la lluvia llega a infiltrarse profundamente.
En su momento, Ramón Jarquín, comentó que visitó una Ciudad Esponja de China, donde lograron implementar una red de infraestructura ecológica para infiltrar, almacenar y aprovechar el agua de lluvia con el uso de plantas y vegetales que tienen la capacidad de limpiar el agua, es decir, tienen propiedades de remediación.
“En China llueve entre uno y dos meses al año y cuando llovía causaba destrozos y cuando dejaba de llover causaba sequías, fue entonces que el gobierno de China decidió adaptar su ciudad para retener el agua y poder utilizarla y lo lograron, además de evitar las inundaciones”.
La propuesta en Atizapán de Zaragoza es implementar soluciones basadas en la naturaleza y uno de los primeros territorios esponja serán las 300 hectáreas del Parque de los Ciervos ubicado en Zona Esmeralda y la presa Madín, que es otro de los grandes proyectos de reconversión para captar y almacenar agua de lluvia.
El alcalde reiteró ante autoridades estatales, empresarios y ciudadanía en general, en la necesidad de generar políticas públicas que vayan acorde con las necesidades del territorio municipal, a fin de encaminarlo a ser una ciudad sostenible y a la vanguardia.
“Nuestra obligación es hacer que los municipios avancen y se transformen, son políticas públicas que tenemos que entender, analizar y, por supuesto, buscar soluciones, y quienes estamos al frente de los gobiernos tenemos la responsabilidad de generarlas, por lo que hoy en Atizapán estamos dando ese gran paso hacia un futuro sostenible”, afirmó.





