Arnulfo Castorena, tritón paralímpico, recibe el Premio Nacional de Deportes

Ciudad de México.- Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 27 de mayo de 1978, José Arnulfo Castorena Vélez es un ejemplo de resiliencia, constancia y superación, motores que lo han impulsado a lo largo de más de 25 años de carrera deportiva en la para natación, disciplina en la que sigue activo. Hace unos días fue nombrado ganador del Premio Nacional de Deportes 2025 en la categoría de trayectoria deportiva.

“Para mí significa mucho, un orgullo, nuevamente obtener el Premio Nacional, nunca me imaginé ganarlo ahora por trayectoria, yo pensaba que para poderlo ganar era cuando uno se retiraba, así que estoy muy contento y orgulloso por todo el trabajo y el esfuerzo que he hecho durante todos estos años y creo que ahí se refleja”, declaró el campeón de París 2024 en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)

En su palmarés, el tritón cuenta con innumerables medallas mundiales, parapanamericanas y paralímpicas, que ganó a lo largo de siete ciclos deportivos a Juegos Paralímpicos, además, en 2023 fue reconocido con el galardón en la categoría de deporte paralímpico. Destacan en sus logros, las siete preseas de Juegos Paralímpicos que logró en diferentes ediciones de la justa.

“Este reconocimiento me motiva para seguir adelante, mi sueño sería nuevamente representar a mi país en unos Juegos Paralímpicos y estar de nuevo en el podio. Yo sé que cada vez es más difícil el trabajo, pero con disciplina y esfuerzo, el trabajo se puede lograr”, afirmó el jalisciense de 47 años quien, a base de tesón y constancia, se mantiene como el mejor a nivel mundial en su prueba principal, los 50 metros pecho SB2.

Arnulfo Castorena abrió su cosecha de medallas paralímpicas en Sídney 2000, tras conquistar la presea de oro en 50 metros pecho SB2. En Atenas 2004, logró subir al podio de honor en tres ocasiones, luego de sumar oro en 50m pecho SB2, plata en 150m combinado SM3 y bronce en 50m mariposa S3. Ocho años después regresó al podio de honor, en Londres 2012, tras ganar la insignia de plata en 50m pecho SB2.

En Tokio 2020 se coronó de nuevo en 50m pecho SB2, para sumar su tercera medalla paralímpica de oro y en París 2024 repitió la hazaña y consiguió el metal dorado en 50m pecho SB2, para totalizar hasta el momento en su cuenta personal, cuatro medallas de oro, dos de plata y un metal de bronce.

“Si me gustaría llegar a mis octavos Juegos Paralímpicos, que serán ahora en Los Ángeles y representar a mi país nuevamente, sería algo maravilloso. Sabemos que competimos ya con gente joven, pero trataremos de dar lo mejor y estoy muy feliz y contento por obtener este Premio Nacional”, puntualizó el para nadador, quien tuvo su más reciente logro al ganar la medalla de oro, hace dos meses, en el Campeonato Mundial Singapur 2025, mejorando su tiempo de Tokio 2020 y París 2024.

La entrega del Premio Nacional de Deportes se llevará a cabo este viernes 28 de noviembre, en Palacio Nacional.