México y países del MIRPS acuerdan reforzar protección a migrantes y refugiados en la región
- Fernanda Medina González
- 26 noviembre, 2025
- Nacional e Internacional
- México, Migrantes, MIRPS
- 0 Comments
Ciudad de México.– México y los países centroamericanos que integran el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) acordaron redoblar esfuerzos para proteger a migrantes y refugiados, así como promover soluciones duraderas ante el incremento del desplazamiento forzado en la región.
El anuncio se realizó tras la XVIII reunión anual del mecanismo, celebrada el martes en Heredia, Costa Rica, en un contexto marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias de la administración estadounidense de Donald Trump.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) informó que México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá adoptaron la llamada Declaración de Heredia, en la que identificaron las principales causas del desplazamiento: violencia, inseguridad y condiciones socioeconómicas adversas. Los países subrayaron la urgencia de responder a las más de 1.7 millones de personas desplazadas en México y Centroamérica.
El documento contempla una serie de acciones que comenzarán a implementarse en 2026, enfocadas en la protección de derechos humanos, la atención a las causas estructurales de la migración forzada y la creación de alternativas sostenibles durante todo el proceso migratorio.
Durante el encuentro, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, recordó que el derecho a solicitar asilo es “una obligación moral y jurídica” y afirmó que este derecho fortalece —y no contradice— la soberanía de los Estados.
Por su parte, el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, destacó los avances del fondo del MIRPS y señaló que en 2025 se implementó la primera cartera de proyectos financiados por España, beneficiando a más de 24 mil personas desplazadas en la región.
Los países acordaron también fortalecer la cooperación con instituciones financieras internacionales con el fin de apoyar tanto a las comunidades de acogida como a la población desplazada.
Al concluir la reunión, Costa Rica entregó oficialmente la presidencia rotatoria del MIRPS a El Salvador, país que coordinará los trabajos del mecanismo durante 2026.





