Metepec estrena el Mural 31 de la Ruta de la Cultura: “La creación de la Tlanchana”

Metepec, Méx.– Con la presencia de autoridades municipales, artistas locales y ciudadanos, el alcalde Fernando Flores Fernández inauguró el Mural 31 de la Ruta de la Cultura, titulado “La creación de la Tlanchana”, un homenaje a la identidad y tradición del municipio

El alcalde de Metepec, destacó la relevancia de esta obra: “Hoy inauguramos el Mural 31 de la Ruta de la Cultura: ‘La creación de la Tlanchana’, una obra que resume el corazón de Metepec: nuestras manos artesanas, el barro, el maguey y la Tlanchana, símbolo de origen y tradición. Un mural que honra nuestra identidad y el talento que hace grande a esta tierra”.

La obra, ubicada en un espacio público estratégico del municipio, plasma elementos icónicos de la cultura local. La Tlanchana, figura mitológica y símbolo de Metepec, se entrelaza en la pintura con referencias al barro, el maguey y las manos artesanas, elementos que representan la riqueza artística y artesanal de la región.

El mural forma parte de un proyecto cultural más amplio, la Ruta de la Cultura, que busca revitalizar los espacios urbanos mediante arte público, involucrando tanto a artistas locales como a la comunidad, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo por la historia de Metepec.

Desde su inicio, la Ruta de la Cultura ha impulsado la creación de más de 30 murales que reflejan historias, leyendas y símbolos del municipio. Cada mural se convierte en un punto de encuentro entre arte, educación y memoria histórica, además de promover el turismo cultural, atrayendo visitantes interesados en conocer la riqueza patrimonial de Metepec.

Con la inauguración de este mural, Metepec refuerza su apuesta por el arte como motor de identidad y cohesión social, posicionando al municipio como un referente cultural en el Estado de México. Como destacó el alcalde Flores Fernández, la Ruta de la Cultura no sólo busca embellecer los espacios urbanos, sino también celebrar la creatividad, el talento y las tradiciones que hacen única a esta tierra de barro.