GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 26 noviembre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Lo más importante en la vida de un ser humano es su familia, por ello, es que la gente de bien siempre da lo máximo por el bienestar de los suyos, un elemento fundamental para edificar una sociedad sana, feliz, productiva y con la capacidad de salir adelante, más en un país como el nuestro dónde hay mucho que solucionar y por lo cual trabajar.
Sin embargo, cuando falta un eslabón, cuando perdemos a un ser querido, el dolor es enorme, uno de los más grandes que podemos sentir, pero ese dolor aumenta cuando la pérdida va de la mano de una tragedia o peor aún, cuando un familiar ha desaparecido, pues como lo dicen los expertos, la desaparición de una persona provoca un daño psicológico, emocional, social y económico masivo y permanente en la familia, sumiéndolos en un estado de duelo ambiguo o complejo, pues una pérdida sin confirmar genera incertidumbre y sufrimiento continuo.
Esta semana entrevistamos a la señora KARLA RENDÓN, madre del joven JESHUA CISNEROS, que desde el 13 de noviembre se encuentra desaparecido después de que caminara a un costado de la autopista México-Querétaro en el municipio de Cuautitlán Izcalli, un caso que nuevamente prende las alarmas, pues es similar al de las jóvenes que han desaparecido este año en municipios del Valle de México.
La señora RENDÓN dijo que pese a las búsquedas y a algunos videos proporcionados por vecinos y el C4, no se ha logrado identificar todo su recorrido, pues además, hay algunas empresas ubicadas en la zona que se niegan a entregar las grabaciones de sus cámaras, las cuales podrían ser clave para saber qué ocurrió, por lo solicitan el apoyo de estas compañías y autoridades para localizar a JESHUA.
Así que esperamos que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México trabaje al máximo para localizar a JESHUA, pues no podemos seguir en el país donde las y los jóvenes desaparecen sin dejar un rastro, pues eso nos habla de la ineficiencia de una autoridad que no ha cumplido con su obligación constitucional de proteger al pueblo mexicano.
De igual forma, es lamentable que algunas empresas se nieguen a cooperar en un tema tan sensible y donde cada minuto es fundamental en la localización del joven, por lo que esperamos que las autoridades apliquen la Ley y tengan acceso a los videos, algo que en la lógica, no tendría ni porque solicitarse, a menos que estén involucrados en la desaparición.
Cómo se lo dijimos a la señora RENDÓN, nos ponemos a sus órdenes para apoyarla y que localicen cuanto antes a JESHUA, un joven que tiene toda una vida por delante y que no debería estar sufriendo este infierno que lamentablemente padecen miles de familias mexicanas, algo que insisto, no puede seguir así.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son para poder retratar una realidad vial en el Valle de Toluca y en el Estado de México, donde por no aplicar el Reglamento de Tránsito durante años, se generó una anarquía que ha provocado un caos y desorden en nuestras calles y avenidas, pues la gente sin educación y gandalla, se pone y nos pone a todos en riesgo.

Como lo vemos en las fotografías, la mayoría de los motociclistas no usan el caso y los conductores de vehículos se siguen estacionando en lugares prohibidos, es decir, que, en la realidad, un gran porcentaje de personas sigue haciendo lo que se le pega la gana, aunque esto afecte a las mayorías. El pasado martes 25 de noviembre, entró en vigor el Reglamento de Tránsito del Estado de México como parte del programa “Primero la Seguridad” y que tiene como objetivo reducir incidentes viales, proteger a la población y reforzar el control vehicular, por lo que ya se empezaron a aplicar algunas multas, sin embargo, pareciera que ni esto le preocupa a la gente sin educación vial y gandalla, pues el caos, el abuso y el desorden continúa en esta jungla de asfalto.
Por lo anterior, ojalá que las policías de tránsito, que son las únicas que pueden infraccionar, empiecen por lo básico, por liberar las vías de comunicación al multar a los vehículos mal estacionados, sancionar al transporte público de pasajeros y de carga que son un factor determinante en el caos, infraccionar a los motociclistas que no traen cascos y otros aspectos evidentes por los que se debe de empezar para recuperar el orden y la educación vial que nunca se debió haber ido, algo en lo que será fundamental la actuación de la autoridad y las policías, que deberán aplicar la norma con honestidad y no “mordiendo” a los infractores.

Y VA DE CUENTO
Un hombre, que se llamaba SANTIAGO TÉLLEZ conoció a una linda mujer y decidió casarse con ella inmediatamente, sin embargo, ella le dijo que debían conocerse más, pero él contestó que no había problema, que se conocerían con el tiempo.
Se casaron y fueron a pasar la luna de miel en un lujoso hotel. Cierta mañana, estaban ambos recostados junto a la piscina, cuando SANTIAGO se levantó, subió al trampolín de 10 metros, realizó una perfecta demostración en su clavado y regresó junto a la esposa, quien le dice: ¡Eso fue increíble!
Y SANTY le responde: Fui campeón olímpico de clavados. Te dije que nos conoceríamos con el tiempo…
En eso, ella se levanta, entra en la piscina y comienza a nadar, ida y vuelta con impresionante velocidad. Después de treinta vueltas, sale y se va a recostar junto al marido, sin demostrar ningún cansancio.
SANTIAGO, sumamente sorprendido, le pregunta: ¿Fuiste nadadora olímpica?A lo que ella contesta: No, fui escort en Xochimilco y atendía a domicilio…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]





