GEM y UAEMéx realizan Megajornada de Vacunación con más de 46 mil dosis
- Sergio Nader Ortega
- 26 noviembre, 2025
- Estado de México
- Estado de México, GEM, Megajornada de Vacunación, UAEM, UAEMéx
- 0 Comments
Toluca, Méx.– Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población y fortalecer la cultura de la prevención ante la temporada invernal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó este miércoles la Megajornada de Vacunación realizada en el Estadio de Fútbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, donde fueron aplicadas más de 46 mil vacunas contra diversas enfermedades respiratorias y del cuadro básico.
Acompañada por Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal, y por Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la mandataria mexiquense destacó que esta acción forma parte de la movilización estatal para prevenir riesgos durante la temporada de frío.
A través de sus redes sociales, Delfina Gómez señaló que la Megajornada busca “evitar riesgos ante la temporada de frío”, subrayando que a la fecha el Estado de México suma más de 4.6 millones de biológicos aplicados en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025-2026, impulsada por el Gobierno de México y que se realizará hasta el 3 de abril de 2026.
Durante el arranque de actividades, la secretaria Macarena Montoya resaltó que la jornada se dirige a estudiantes, docentes y población en general, reforzando la protección comunitaria ante enfermedades como influenza, COVID-19, neumococo, sarampión, tétanos y BCG.
“Vacunarse es un ejemplo de amor y de responsabilidad. Cada dosis importa y cada esfuerzo suma para construir familias sanas y un mundo sin enfermedad”, afirmó Montoya Olvera, quien invitó a la ciudadanía a completar sus esquemas de inmunización.
La funcionaria informó que la Megajornada se replicará en los municipios de Tecámac el 6 de diciembre y Texcoco el 10 de diciembre, cumpliendo la instrucción de llevar los servicios de salud de manera directa a todas las comunidades. Además, recordó la importancia de las medidas preventivas ante los frentes fríos como abrigarse adecuadamente, consumir alimentos ricos en vitamina C y acudir a revisiones médicas oportunas.
En su intervención, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado agradeció el respaldo del gobierno estatal y reiteró que la vacunación es fundamental para el desarrollo social y económico, pues fomenta tanto el autocuidado como la protección colectiva.
“La inmunidad comunitaria reduce la probabilidad de propagación de enfermedades. Cuando una comunidad se vacuna, protege también a quienes la rodean”, explicó.
Zarza Delgado subrayó que la UAEMéx mantiene una colaboración cercana con las instituciones gubernamentales para fortalecer los mecanismos de incidencia social. “Con inclusión, cercanía y progresismo construimos una sociedad mexiquense fuerte y saludable”, puntualizó, al tiempo que llamó a dejar atrás viejas prácticas y apostar por una sociedad resiliente que reconozca el liderazgo de las mujeres en la atención de la salud pública.
De acuerdo a la secretaria de Salud, la jornada contempló la disponibilidad inicial de 12,000 dosis de vacuna contra COVID-19, 12,000 contra influenza, 12,000 contra neumococo, 10,000 de sarampión-rubéola (SR) y 300 dosis PGS. Sin embargo, las autoridades informaron que existe suficiencia en bodega y capacidad logística para abastecer más vacunas mediante unidades de refrigeración en caso de una mayor demanda.
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y el general de Brigada Estado Mayor, Armando López Esquivel, también asistieron al evento, que permaneció abierto al público en general de 9:00 a 15:00 horas.
Cabe recordar que la Megajornada de Vacunación continuará en Tecámac el 6 de diciembre y Texcoco el 10 de diciembre.
Estas acciones seguirán fortaleciendo la cobertura de vacunación, que ya supera los cuatro millones de mexiquenses inmunizados durante la actual temporada invernal.





